Nacional
Inameh advierte sobre el regreso del fenómeno La Niña a Venezuela

El Instituto Nacional de Metereología e Hidrología, Inameh, lanzó una advertencia a través de su cuenta en Twitter sobre la consolidación del fenómeno La Niña moderado en Venezuela para este 2020.
«Se emite advertencia sobre la consolidación del fenómeno La Niña moderado. Recordemos que ésta variable climática-oceanográfica históricamente ha traído para nuestro país, lluvias superiores a las normales climatológicas», escribieron.
Asimismo, de acuerdo a su reporte, el pronóstico que se tiene del evento será moderado y es un 75% probable que se extienda hasta el mes de diciembre y 52% hasta marzo de 2021.
#10Sep #INAMEHInforma Se emite advertencia sobre la consolidación del fenómeno La Niña moderado. Recordemos que ésta variable climática-oceanográfica históricamente ha traído para nuestro país, lluvias superiores a las normales climatológicas.@NestorLReverol @NicolasMaduro pic.twitter.com/5X1GpSKXyW
— INAMEHVenezuela (@InamehVenezuela) September 10, 2020
Fenómeno La Niña en Venezuela
Recientemente las alarmas se han encendido en el estado Aragua con el desbordamiento del río Limón, así como también han resultado afectados; estado como Zulia y Táchira. Todo esto producto de las lluvias que se han presentado en las regiones.
Por su parte, el meteorólogo, Luis Vargas, añade que el fenómeno La Niña podría generar una temporada de huracanes muy activas en el Atlántico.
“La consolidación de La Niña para Venezuela significa, posibles lluvias sobre lo normal (dependiendo de cuánto es lo normal para cada zona). Eso incluye lo que resta del período lluvioso (Octubre-Noviembre) y parte del venidero período seco o temporada de menos lluvias en el país (Diciembre-Marzo)”, explica Vargas.
La consolidación de La Niña para Venezuela significa, posibles lluvias sobre lo normal (dependiendo de cuánto es lo normal para cada zona). Eso incluye lo que resta del período lluvioso (OCT-NOV) y parte del venidero período seco o temporada de menos lluvias en el país(DIC-MAR) https://t.co/087Kaq0nd6
— Luis Vargas (@Meteovargas) September 11, 2020
Cabe mencionar, que, La Niña es un fenómeno climático que ocurre cuando las aguas superficiales del océano pacífico se enfrían. Así, esta disminución de la temperatura suele ocasionar temporadas más frías y sus efectos abarcan regiones enteras del planeta, reseñó La Patilla.
Actualmente, distintos países de Sudamérica están sintiendo los diversos estragos de este fenómeno, para algunos puede representar largos períodos de sequía, mientras que otros podrían experimentar fuertes lluvias.
ACN/ Banca y Negocios
No dejes de leer: ¡Amenaza latente! Fuertes lluvias inundaron nuevamente comunidades de Aragua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.
En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.
El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.
A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.
La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.
El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».
En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».
No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes24 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Carabobo21 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación