Carabobo
Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá la mención composición

El Conservatorio de Música de Carabobo, Consermuca ofrecerá mención composición, por lo que amplía su oferta académica, a partir del próximo período académico (2023-2024) a sus estudiantes y también a foráneos que aprueben el proceso de selección.
El profesor Miguel Ángel Rodríguez, subdirector académico del Consemuca, refirió que el aspirante externo debe demostrar sus conocimientos en armonía, historia y estética de la música, contrapunto, fuga y formas musicales, entre otros estudios base; de allí primeramente debe cumplir con un proceso de selección que comienza con el registro de sus datos en la página web de la academia (www.consermuca.edu.ve)
Ese mismo estudiante foráneo -continuó Rodríguez- debe enviar extractos de sus obras o arreglos para que sean evaluados por maestros compositores de la institución, asistir a una entrevista y finalmente presentar una prueba escrita. “La edad no es requisito”, aclaró.
Consermuca ofrecerá mención composición
Comentó que si el aspirante tiene alguna debilidad, el Conservatorio de Música de Carabobo le brinda la opción para que nivele sus conocimientos teóricos.
En ese sentido, invitó a quien esté interesado a formalizar su solicitud a través de la página web de la academia (www.consermuca.edu.ve). Para este registro también está disponible la cuenta de Instagram: @consermucacmc.
Única en la región central del país
El profesor Rodríguez resaltó que -de esta manera- el Consermuca pasa a ser la única institución avalada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación que oferta esta mención en la región central; mientras que en el resto del país, la brindan dos antiguas escuelas de Caracas, la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) y la Universidad de Los Andes (Ula).
“Surge como respuesta a la demanda por parte de estudiantes propios y músicos formados en otras institución con la ambición de obtener el conocimiento y las técnicas para componer cualquier tipo de música no sólo la académica”, dijo.
Explicó que un equipo multidisciplinario de alto nivel se encargó del diseño de la oferta, que ya cuenta con la aprobación del Ministerio del Poder Popular para la Educación; toda vez que el Consermuca -al estar legal y solvente ante este organismo- está facultado para incorporar opciones formativas de acuerdo a los requerimientos. De manera que, quienes aprueben la mención no sólo adquirirán el conocimiento, sino que también contarán con el reconocimiento del ente oficial.
Perfil del egresado
Rodríguez aseguró que el compositor egresado del Conservatorio de Música de Carabobo estará en capacidad de crear obras en los formatos sinfónico y mixto (vocal-sinfónico), así como piezas para musicalización cinematográfica. “Será un profesional con sólidos conocimientos de las herramientas y técnicas de composición hasta las del siglo XXI”, destacó.
Podrá -añadió- abordar el proceso compositivo de cualquier estilo o género, incluida la música del siglo XXI, porque para ello el Consermuca cuenta con maestros actualizados y capacitados para ofrecer hasta lo más reciente en lo que se refiere a técnicas compositivas, con la inclusión de tecnología.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Sociedad Amigos de Valencia visitó cofradía Nuestra Señora del Socorro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Casa de Artes y Oficios de la alcaldía de San Diego certifica a 108 nuevos profesionales en gastronomía y marketing digital

Al ritmo de la marcha triunfal y vestidos con la filipina y el gorro de cocinero chef, 108 nuevos profesionales en gastronomía y marketing digital de la Casa de Arte y Oficios de la alcaldía de San Diego recibieron la certificación correspondiente a la cohorte gastronómica enero-mayo 2025, que lleva adelante la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social.
La actividad protocolar se realizó ayer miércoles 14 de mayo en el auditorio del ayuntamiento y contó con la presencia del alcalde León Jurado Laurentín, quien conformó el presídium, junto con el director de Participación Ciudadana y Desarrollo Social, Dixon Ojeda.
Además, le acompañaron para la entrega certificados el coordinador académico y chef de la Casa de Arte y Oficios, Néstor Clemente, y los instructores y chef de las diferentes especialidades Marianela Lage, pastelería; Zoraida Núñez, cocina saludable; Elena Alcalá, de la cátedra de panadería; Eileen Corona, repostería; Rodrigo González, de la especialidad marketing digital y como maestro de ceremonia, el profesor Lorenzo Mendoza, jefe de la División de la Unidad de Capacitación y Emprendimiento de la CAO.
También puede leer: Oficina de Gestión de Trámites Universitarios atendió a egresados de Carabobo
108 nuevos profesionales en gastronomía y marketing digital
Los 108 profesionales recibieron la certificación de las especialidades de cocina y cocina internacional I y II. Asistente, sous y chef en cocina, pastelería, panadería y repostería. Así como especialistas en comida saludable. También fueron acreditados los estudiantes del diplomado de marketing digital.
El alcalde León Jurado Laurentín se dirigió a los graduandos y familiares con un discurso emotivo y alentador, destacando el espíritu emprendedor, la perseverancia y el deseo constante de superación de los participantes.
Señaló que “a través del programa de la Casa de Arte y Oficios, se ha impulsado la academia en todos aquellos que llegan buscando una orientación y egresan preparados para montar un emprendimiento, y eso se lo debemos a la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social, logrando crear un espacio para el conocimiento, y la pasión, se fusionan para formar ciudadanos con habilidades prácticas y un profundo sentido de pertenencia hacia nuestro municipio”, dijo León Jurado.
Asimismo, “reconoció el apoyo de la Federación de Gastronomía y Turismo (Fegat) y la Universidad de Carabobo, por medio de la Dirección de Cultura, por el apoyo invaluable en esta iniciativa». Esta alianza estratégica es ejemplo claro de cómo la cooperación entre instituciones puede generar oportunidades de desarrollo social y económico para nuestros habitantes.
“Hoy ustedes se convierten en embajadores del arte culinario y de la dedicación comunitaria. A través de cada plato, de cada técnica aprendida y perfeccionada, llevan consigo el sello de la perseverancia y la pasión por lo que hacen”, sentenció.
Apoyo y anuncio
Al finalizar su discurso, señaló que desde la alcaldía de San Diego continuará el apoyo a la Casa de Arte y Oficio, y en los próximos días estará lista la nueva área de parrilleras para una mejor calidad educativa y comodidad de los educandos y profesores de la especialidad “maestro parrillero”.
Asimismo, anunció que se realizarán trabajos de previsión de la red eléctrica de la institución, la cual será renovada, por lo que invitó a todos a seguir trabajando por un San Diego que crece con oportunidades, capacitación y, sobre todo, con el compromiso de cada uno de ustedes.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario
-
Carabobo9 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario
-
Deportes16 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional18 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Carabobo15 horas ago
Atendidas más de mil mujeres en Jornada Social desplegada por Gobierno de Carabobo y Gran Misión Venezuela Mujer