Conéctese con nosotros

Carabobo

Consermuca rinde homenaje a sus exalumnos destacados en escenarios del mundo

Publicado

el

Consermuca rinde homenaje a exalumnos - Agencia Carabobeña de Noticias
Leslie Andrea Pérez-Canto Azaf. (Prensa Consermuca).
Compartir

El Conservatorio de Música de Carabobo, Consermuca rinde homenaje a exalumnos destacados en escenarios del mundo a los que han tenido acceso por sus habilidades técnicas y artísticas, siendo testimonios del impacto duradero de la formación recibida en la institución con sede en la urbanización El Recreo Norte, Valencia.

María Vadell, directora del Consermuca, destaca con orgullo que los logros en el ámbito internacional de egresados de esta academia son un legado para las generaciones futuras, como evidencia de que la excelencia académica, la pasión por la música y la disciplina son la base fundamental para trascender fronteras y emocionar al mundo con impecables interpretaciones de clásicos de repertorio universal.

Es por ello que, el Conservatorio de Música de Carabobo, a la largo del período académico 2023-2024, que apenas finaliza, ha desarrollado a través de sus redes sociales, canal de Youtube y página Web la campaña #TalentoConsermuca, con el propósito de dar a conocer la brillantez de sus exalumnos que, con dedicación y destreza, han llevado el nombre de Venezuela a lo más alto del panorama musical.

También puede leer: Se intensifica fumigación en zonas de San Diego para atacar al vector transmisor del dengue

Consermuca rinde homenaje a exalumnos…Historias llenas de éxito

Es así como, el Consermuca invita a conocer las fascinantes trayectorias de Leslie Andrea Pérez-Canto Azaf, violonchelista y directora de orquesta, una de las principales directoras invitadas de la Orquesta Iberacademy (Medellín, Colombia); Maria Emilia Villegas Bello, violinista, en la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (Chile); Dickson Schola, también violinista, integrante de la Camarata Internacional de Barcelona (España); y de Sofía Rodríguez, arpa clásica, quien en recientemente el primer lugar en la VIII Competencia Nacional de Arpa en Hungría.

Estas exitosas historias de suman a los conocidos testimonios de Andrés Vaccaro, chelista, admitido y becado por la Real Academia Irlandesa de Música; José Manuel Guerrero, compositor en España; Rafael Ruiz, violinista, becado por el Teatro Argentino; así como a las inspiradoras carreras de los violonchelistas Danilo Ugarte y Zurisaday Rivas, y de la violinista Dalina Ugarte, ya reconocidos en Salzburgo, Austria, entre otros.

“Me brindó el espacio para explorar mis posibilidades artísticas”

“El Conservatorio de Música de Carabobo me brindó el espacio para explorar mis posibilidades artísticas y entender cuál era el camino que quería recorrer en la música, lo que resultó en mi carrera como directora, además de mi formación como cellista que ha sido fundamental en mi manera de dirigir”.

Así lo expresó Leslie Andrea Pérez-Canto Azaf, violonchelista y directora de orquesta, quien a sus  27 años de edad es una de las principales directoras invitadas de la Orquesta Iberacademy (Medellín, Colombia).

Se formó durante cinco años en el Consemuca, luego cursó estudios en la Universidad EAFIT (originalmente las siglas de Escuela de Administración, Finanzas e Instituto Tecnológico) de Colombia, con una beca de rectoría, lo que le permitió graduarse en dirección orquestal.

Pérez-Canto Azaf se ha destacado en importantes escenarios del mundo, en ciudades como Oslo, Londres, Medellín, Bogotá, Manizales, Cochabamba, Tarija y Valencia, entre otras.

Sus habilidades excepcionales la llevaron a obtener el premio en el Taller de Dirección de la Orquesta Sinfónica de Caldas, en Colombia, siendo el primer reconocimiento importante de su carrera, la cual -confiesa- no ha sido sencilla, pero le ha servido de mucho el autoconocimiento, el respeto por la música y disciplina, valores que le fueron inculcados en el Consermuca.

“El Conservatorio de Música de Carabobo me regaló varias de las personas más importantes de mi vida y que hoy son la base de mi carrera, mi mejor amiga, mi maestra de cello, Celeste Vadell; y mis amigos”, recuerda.

De la fila de primeros violines

María Emilia Villegas Bello, de 29 años de edad, forma parte de la fila de primeros violines en la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (Chile), a la ingresó mediante concurso en enero de 2022, dos años después de haberse mudado a esa ciudad portuaria del norte chileno.

“Gracias a Dios he podido participar en conciertos con orquestas en San Juan de los Morros, mi ciudad natal, en Valencia, Maracay, Caracas, Barquisimeto, y ahora en el teatro municipal de Antofagasta”, subrayó Villegas Bello, quien finalizó en 2019 sus estudios en el Consermuca.

Consermuca rinde homenaje a exalumnos - Agencia Carabobeña de Noticias

Maria Emilia Villegas Bello

Concertino en Cataluña

Dickson Schola, violín, se formó en el Consermuca desde el año 2003 hasta el 2010, actualmente continúa sus estudios en la Escuela Superior de Cataluña, (Barcelona-España), forma parte de la Camarata Internacional de Barcelona, donde ha tocado en las primera y segunda fila de violines, también ha sido concertino un par de veces.

Asimismo, integra la Orquesta Juvenil de Cataluña, en la que igualmente ocupa ambas filas. Aparte, es de las bolsas de violines de la Orquesta Sinfónica del Vallés y de la Orquesta Sinfónica de San Cucar. Ha acumulado experiencias en grandes escenarios, como el Palacio de la Música Catalana y el Auditori, donde se han presentado solistas reconocidos mundialmente.

Antes de irse a Europa, Schola estuvo en la Orquesta Sinfónica de Trujillo (Perú) y en la Orquesta Nacional Juvenil de Perú, lo que le permitió pasearse por importantes teatros, como el Nacional y el Municipal de Lima, así como en el propio Trujillo. Su brillantez también lo llevó a Brasil, donde participó en un par de festivales, mientras que  en Venezuela tuvo la oportunidad de ejecutar el instrumento en el Teatro  Teresa Carreño. “Todo comenzó en el Conservatorio de Música de Carabobo, que fue donde me dieron toda la base, donde empecé muy chiquito y por lo cual estoy muy agradecido”, manifiesta con gratitud.

Consermuca rinde homenaje a exalumnos - Agencia Carabobeña de Noticias

Dickson Schola.

Primer lugar en la VIII Competencia Nacional de Arpa en Hungría

Sofía Rodríguez alcanzó en este 2024 el primer lugar en la VIII Competencia Nacional de Arpa en Hungría. La joven egresada del Consermuca continúa sus estudios en la Escuela Superior de Música Szent István Király.

En ese país de Europa Central han reconocido su talento y permitido presentarse en emblemáticos escenarios, como el Teatro Művészetek Palotája (Budapest) con la Orquesta de Szent István Király Zeneművészeti Szakgimnázium; en El Pesti Vigadó, que es la segunda sala de conciertos más grande de la capital húngara, con la Orquesta Juvenil; y en la Zeneakadémia de Budapest, con la Orquesta Filarmónica de Szent István, así como con la Orquesta Juvenil de Países Bajos en el Festival Huygens.

La arpista agradece que el Conservatorio de Música de Carabobo le brindó una base de conocimientos muy amplia en solfeo y teoría musical, que con la ayuda del profesor Víctor Padilla, logró mejorar su rendimiento académico. Además, destaca que el descubrimiento del arpa por parte del profesor Miguel González cambió por completo su vida, llenándola de energía y pasión por la música.

Continúa proceso de admisión 2024-2025

El Conservatorio de Música de Carabobo da continuidad a su proceso de admisión 2024-2025, dirigido a niños, adolescentes y adultos que aspiren a una preparación integral, desde ejecución de instrumentos hasta composición.

Esta academia oferta los programas: Inicial, dirigido a niños de 5 a 7 años de edad; Ordinario, de 8 a 14 años; y Adulto, para 15 años en adelante. En la página web  www.consermuca.edu.ve está disponible un registro, en la pestaña “Inicia el proceso de admisión”, donde los interesados pueden solicitar “Agregarme a la lista” y se les da acceso a un formulario que deben responder como requisito indispensable para optar a una plaza.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Casa de Artes de Oficio de San Diego inició plan vacacional Mini Chef en gastronomía

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo y Fundaniño entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur

Publicado

el

Entregaron más de 60 kits de bebé - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través de la Fundación para la Atención Integral del Niño (Fundaniño), entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos a madres gestantes y lactantes del Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas, conocido como la Maternidad del Sur, en Valencia.

La jornada estuvo encabezada por la directora ejecutiva de Fundaniño, Morella Saavedra, quien destacó que esta actividad se lleva a cabo en nombre del gobernador Rafael Lacava y de la primera combatiente de Carabobo, Dra. Nancy de Lacava, presidenta honoraria de la fundación.

“Como cada mes, estamos presentes en la Maternidad del Sur entregando kits de bebé que contienen artículos de higiene, pañales y juguetes didácticos, en un esfuerzo conjunto por garantizar bienestar y protección a nuestros niños y niñas desde sus primeros días de vida”, expresó Saavedra.

También puede leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025

Entregaron más de 60 kits de bebé - Agencia Carabobeña de Noticias

Entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur

Los insumos fueron distribuidos en las tres áreas de hospitalización del centro asistencial: la Unidad de Cuidados Intermedios, la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y la Casa Abrigo “María León”, beneficiando a madres y recién nacidos que requieren atención especial.

Estas acciones forman parte del compromiso sostenido del Ejecutivo Regional por fortalecer la red de salud materno infantil en el estado Carabobo, promoviendo condiciones dignas para las nuevas generaciones desde su nacimiento.

Entregaron más de 60 kits de bebé - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído