Carabobo
Se intensifica fumigación en zonas de San Diego para atacar al vector transmisor del dengue

La alcaldía de San Diego intensifica jornadas de fumigación de acuerdo con una programación que se viene cumpliendo desde el mes de julio en varios sectores del municipio. Con el objetivo de prevenir la reproducción del zancudo «patas blancas», principal transmisor del dengue, chikungunya y el zika.
El pasado lunes, las cuadrillas de la Dirección de Desarrollo Social, junto con el personal de Bomberos y con el apoyo de Insalud, se trasladaron hasta la avenida principal de La Cumaca, Valles del Norte, Josefina I y Sanchero, con el equipo termonebulización que propaga el insecticida para acabar con Aedes Aegypti. Así lo señaló el alcalde León Jurado Laurentín.
Dijo que para ayer martes estaba previsto visitar Los Jarales y Laguna Club. Este miércoles 14 de agosto estarán en Los Magallanes, Valencey, Los Arales y Colinas de Los Arales. El jueves 15 se trasladarán a los Chalet I y II, Sansur, Aseprovica, El Parque y el viernes culminarán la ronda en el Seminario, Abadía, Los Frailes, Amazonía y San Francisco.
También puede leer: VIALSANDI construye brocales y acera en la entrada del Pueblo de San Diego
Alcaldía de San Diego intensifica jornadas de fumigación
Aclaró que el cronograma se cumplirá siempre y cuando el tiempo lo permita, ya que con lluvias es imposible la fumigación porque el producto se desvanece y se pierde el trabajo.
“Considerando la alta peligrosidad que representa el vector, es importante que las comunidades entiendan que la prevención se inicia desde el hogar, eliminando todos los recipientes que contengan agua, limpiando los solares y porches de las viviendas, el mantenimiento de las áreas verdes y el acondicionamiento de las piscinas con su respectivo cloro». Dijo el mandatario municipal.
Agregó que mientras las personas no tomen en cuenta las recomendaciones, es imposible acabar con el zancudo con la fumigación. En tal sentido, hace un llamado a todos los vecinos sandieganos a tomar conciencia, ya que el vector hace vida en todos los hogares.
Explicó que el mosquito hembra necesita alimentarse de la proteína de la sangre humana para producir sus huevos, y el agua es el medio donde se desarrolla la larva para transformarse paridamente en un mosquito adulto y continuar su ciclo. Por esa razón insistimos en la eliminación de los envases con agua, ya que se convierten en potenciales criaderos. Finalizó León Jurado.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Universidad José Antonio Páez inaugura núcleo Aragua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Vialsandi realiza mantenimiento a semáforos del municipio San Diego

El Instituto Autónomo de Vialidad, Vialsandi realiza mantenimiento a semáforos del municipio San Diego, que incluye labores de pintura en las estructuras. En esta oportunidad, las cuadrillas trabajan en las ubicadas en las intersecciones de los sectores Montemayor y Majaguas, en ambos sentidos de la Avenida Intercomunal Don Julio Centeno.
El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, señaló que cada cierto tiempo se realiza el mantenimiento a las bases de los semáforos debido a que se encuentran expuestas al sol y la lluvia, y pierden el color, por cuanto se procede a renovar la pintura con recubrimiento epóxico verde ecológico para que mantengan una uniformidad.
También puede leer: Los Guayos inicia programación vacacional con actividades culturales y recreativas para niños
Vialsandi realiza mantenimiento a semáforos del municipio San Diego
Destacó que dicho trabajo se ha realizado en las intersecciones de Tulipán, El Remanso, Calle Páez, Olga Bayone, Poblado de San Diego, La Embotelladora, El Morro, Campo Solo, Metro Plaza e Imgeve, así como el semáforo que se encuentra a la altura de la calle Páez. Este trabajo se concretará con las intersecciones de la avenida 102, frente a Mar de la Cerámica, y en la avenida 103.
Asimismo, agregó que la idea de reafirmar el color verde ecológico en la estructura de los semáforos se debe a la visibilidad que aporta desde cierta distancia, de modo que los conductores midan la velocidad del vehículo y respeten la señalización a la hora de conducir por la avenida intercomunal Don Julio Centeno.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Afectados por retención de vehículos en Mañongo exigen respuesta tras más de 20 meses
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness6 horas ago
Ocho mitos sobre el VIH que debes dejar atrás, según la doctora Lily Soto
-
Deportes20 horas ago
Lucas Vásquez se despide de su eterno Real Madrid (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Keydomar Vallenilla consigue récord panamericano en halterofilia
-
Política7 horas ago
Alianza Democrática respalda a Armando Amengual a Alcaldía de Valencia