Carabobo
Conservatorio de Música de Carabobo celebra 34 aniversario de su fundación

El Conservatorio de Música de Carabobo, Consermuca celebra 34 aniversario de su fundación durante este abril, con un programa especial inspirado en los talentos que forman parte del pasado, presente y futuro de esta institución, por lo cual ofrecerá conciertos, recitales, clase magistral y presentará la agenda “Autores carabobeños».
María Vadell, directora del Consermuca (como también se le conoce), destacó con júbilo que esta academia ha formado a cerca de 2 mil 700 músicos profesionales en estos 34 años, motivo de mucho orgullo el reconocimiento alcanzado por algunos de ellos en otras partes del mundo, sobre todo en ciudades de Europa.
Vadell cuida celosamente este sueño hecho realidad del recordado maestro José (Giuseppe) Calabrese Di Stefano, fundador del Conservatorio de Música de Carabobo junto al reconocido abogado y profesor universitario Juan Vicente Vadell Graterol. “El objetivo desde el principio fue crear una institución con todas las asignaturas de alto nivel en el pensum musical, no solo de preparación para la ejecución inmediata”, recordó la directora.
También puede leer: “Guacharaqueando de los Animales” inició programa radial en Radio América
Consermuca celebra 34 aniversario de su fundación
Subrayó que desde sus inicios, “la alma mater de la Música en Carabobo”, como es percibido en la actualidad, ha contado con docentes importantes y reconocidos a nivel nacional, algunos de Caracas y otros propios de Valencia, como los maestros Federico Núñez Corona, Rogelio Pereira y Miguel Casas, entre otros tantos, que le han permitido ofrecer una educación musical como la de los mejores conservatorios del mundo en esta academia debidamente registrada y solvente ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Programa festivo
Al ofrecer detalles del programa de aniversario, Vadell invitó a la colectividad a formar parte de esta celebración, que arranca el domingo 7 de abril, con el 8vo recital de música de cámara de la temporada 2023-2024, a las 11:00 de la mañana, en el salón Tarbes de Cristal Park Hotel, con entrada gratis.
-El viernes 12 del presente mes, a las 5:30 de la tarde, se celebrará el primer concierto de la temporada 2023-2024, en la sala Llano Ancho, ubicada en la urbanización Guaparo, a cargo de la Orquesta de Cámara Consermuca, dirigida por el maestro Manuel Vadell; y con los solistas invitados Alan Espinoza (fagot) y Mariangel Briceño (violoncello), para le ejecución de obras de Antonio Vivaldi, Camille Saint-Saëns y Edward William Elgar.
Clase magistral del clarinetista Ricardo Cañón
Agregó que para el jueves 18 de abril está programada una clase magistral, ofrecida por el maestro colombiano Ricardo Cañón (clarinete) a estudiantes de viento madera de la institución, vía zoom, a las 2:30 de la tarde.
Entretanto -continuó Vadell-, para el domingo 21, a las 11:00 de la mañana, está pautado el 2do concierto de la temporada 2023-2024, por parte de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de Carabobo, a las 11:00 de la mañana, en el salón Leonardo Da Vinci del Centro Social Ítalo Venezolano de Valencia. Bajo la batuta del maestro Jorge Castillo y del maestro Jeremy Pezo como director invitado, la agrupación interpretará obras de Jean Sibelius, Gabriel Fauré, Tomaso Albinoni y Georges Bizet.
Homenaje a autores carabobeños
Con un concierto y presentación de la agenda “Autores carabobeños”, el jueves 25, a las 5:30 de la tarde, en la sala Llano Ancho, urbanización Guaparo, el Consermuca rendirá honor a los maestros regionales, fuente de inspiración y (algunos) docentes de la institución.
Recalcó el valor educativo de la agenda, que es producto de una investigación del propio Conservatorio de Música de Carabobo sobre la vida y obra de los autores Manuel Enrique Pérez Díaz, Aldemaro Romero, Luis Leguna, Víctor Manuel Martín y Sebastian Díaz Peña.
También mencionó a María Luisa Escobar, Federico Gaerste, Juan Vicente Lecuna, Sebastian Echevería Lozano y Marco Tulio Maristany; así como los maestros Miguel Casas Auge y Rogelio Pereira, que -refirió- no fueron carabobeños, pero sí referencia importante para la institución.
Vadell informó que quienes deseen asistir a los diversos eventos del programa de aniversario deben reservar sus pases, porque el aforo es limitado; para ello están disponibles la mensajería directa de la cuenta @consermucacmc, en Instagram; el número de Whatsapp (0424) 404.27.28. y la página web: www.consermuca.edu.ve.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Convenio Alcaldía de Valencia y UNES profesionalizó a 144 funcionarios policiales
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness23 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos23 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática