Conéctese con nosotros

Economía

Consecomercio: No existe economía consistente detrás del Petro

Publicado

el

petro- acn
Foto: Archivo/Analítica.
Compartir

Integrantes de la comisión de economía de Consecomercio, emitió un comunicado a propósito de los últimos anuncios económicos de Nicolás Maduro; en relación a la implementación del Petro en varios trámites.

Explicaron, que «no existe una política económica consistente y armónica detrás del Petro; lo cual simplemente sigue aumentando la incertidumbre y las dudas en torno al proyecto».

En este orden de ideas precisaron, que la administración de Maduro ha tratado de la criptomoneda venezolana; sea aplicado como una unidad de valor referencial en el país.

«Para lo cual, tampoco queda claro cuál puede ser su aplicabilidad; en una economía cada vez más dolarizada a nivel transaccional», aseguraron.

El Petro y el BCV

La comisión conformada por Andres Guevara, José Miguel Farías, Rednaxela Sequera y Antulio Moya resaltó; que «la estrategia de uso del Petro pareciera por los momentos; no tener ningún tipo de conectividad con el Banco Central de Venezuela».

Sin embargo, reconocen que «resulta innegable la importancia y relevancia que tiene el uso de las Criptomonedas en Venezuela; dada la limitación que sufren las empresas y los ciudadanos venezolanos; para darle movilidad por diversos factores a su dinero en bolívares«.

Aunado a lo anterior afirmaron, que «las Criptomonedas en los últimos dos años; se han convertido en una opción necesaria para realizar movimientos a medios de pagos transaccionales diferentes».

A pesar de ello, aseveraron entonces, que por los momentos, pareciera que el Petro; «no cuenta con la robustez para posicionarse como una de ellas».

ACN/Descrifrado/Banca y Negocios/Foto: Archivo/Analítica

Lee también: EEUU sancionó a Pedro Carreño y otros cuatro chavistas(Opens in a new browser tab)

Economía

Innovación aduanera venezolana: Phoinike Logistics presenta su solución digital en Expofedecámaras 2025

Publicado

el

Phoinike Logistics presenta su solución digital - Agencia Carabobeña de Noticias
Jorge Leonardo Aroca Acuña-
Compartir

Phoinike Logistics presenta su solución digital en Expofedecámaras 2025, escenario perfecto para conocer nuevas empresas y proyectos innovadores durante los tres días del evento.

Phoinike Logistics tendrá una participación destacada durante la jornada, en donde conversarán sobre la nueva manera de hacer aduanas.

Y es bajo esta temática que Phoinike Logistics presentará una exposición el 18 de mayo en el Hesperia World Trade Center, en donde el público se sumergirá en las tendencias digitales del sector. Así como presentarán la manera correcta de mirar hacia el futuro aduanero de la mano de las nuevas tecnologías.

Bajo esta propuesta Jorge Leonardo Aroca Acuña, quien lidera la compañía puntualiza que su empresa no está dedicada solamente a ofrecer servicios logísticos.

“Primero somos una empresa que crea software para el sector aduanero”, comenta Aroca Acuña.

También puede leer: Expocanidra 2025 abrió sus puertas para impulsar el mercado de autopartes

Phoinike Logistics presenta su solución digital en Expofedecámaras 2025

Para este joven empresario de 29 años, la meta es revolucionar el mercado y mantener la mirada puesta en el futuro y llevar esta idea a la Expofedecámaras 2025, un espacio en donde habrá más de 175 expositores, y en el que solo el año pasado acudieron más de 25.000 visitantes.

“Cuando la gente piensa en el agente de aduanas, lo que normalmente viene a la cabeza es el servicio puerta a puerta, y realmente es mucho más. Trabajamos con carteras de clientes que pueden traer hasta 100 contenedores en un mes. Realizar un servicio así requiere de un sistema optimizado, y nosotros somos especialistas en el diseño de ese sistema”.

La idea de una nueva forma de hacer aduanas es algo que el experto recalca porque es básicamente lo que quiere que el público entienda. La idea obedece a una lógica de optimización, en donde el mismo usuario puede gestionar sus procesos y ahorrar tiempo.

“Un empresario necesita hacer las cosas lo más rápido posible y bien. Sí, a todos nos gusta el servicio cara a cara, pero aquí hablamos de rentabilidad. Y de eso se trata: mejorar procesos e incursionar en lo digital”.

Además, Phoinike Logistics ha logrado capacitar a un número considerable de programadores en lugar de buscarlos fuera del país. Esto representa un hito que habla de las capacidades de la empresa para apostar por el país y generar un aporte social.

Ofrecerá conversatorio

Por ello, el domingo 18 de mayo, Phoinike ofrecerá un conversatorio con panelistas de lujo, como el presidente de la Academia de la Historia del estado Carabobo y gerente general de Globalpandi S.A., Dr. José Alfredo Sabatino; el Asociado de Sabatino Pizzolante. abogados y especialista en Derecho Marítimo Internacional Dr. Benjamín Cordero; El especialista en Aduana Dr. Juan Miguel Guerra y la Dra. en Historia, Inés Quintero. En este espacio se abordará el tema aduanero en Venezuela y su visión a futuro, con una pincelada histórica que va desde la época colonial hasta la actualidad.»

Esta conferencia en palabras de Aroca Acuña tiene una finalidad netamente educativa. “Queremos dar a conocer las nuevas tendencia del mundo aduanero e influir en aquellos que asistan al evento, será un encuentro innovador y que dejará algo especial de cara al futuro que está a la vuelta de la esquina”.

Asimismo, extendió la invitación a todos los interesados y recordó que está se llevará a cabo a las 11:00 a.m. en los espacios de la Expofedecámaras Carabobo 2025.

Phoinike Logistics presenta su solución digital - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Fedeindustria Carabobo realizó Brunch Working con empresarios del sector alimentos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído