Economía
Consecomercio abordará la facturación digital

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) llevará a cabo el evento «Conexión Empresarial: Facturación Digital y Sistemas Informáticos» el próximo jueves 6 de febrero.
Este evento está diseñado para ayudar a sus afiliados y asociados a comprender y adaptarse a la nueva normativa de facturación digital de manera eficiente y sin contratiempos.
El evento se dividirá en tres bloques temáticos, cada uno presentado por expertos reconocidos que proporcionarán información valiosa y responderán a las preguntas de los participantes.
En el bloque 1:
Contexto gremial y empresarial, se discutirá el impacto de las Providencias Administrativas del Seniat número 102, que regula la utilización de medios digitales para la emisión de facturas y otros documentos, y la 121, que regula las condiciones y requisitos para los proveedores de sistemas informáticos utilizados para la emisión de facturas y otros documentos fiscales.
Los expertos invitados para este bloque son:
– José Gregorio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta y coordinador regional de Consecomercio.
– Anna de Luca, presidenta de Cavedatos.
– Héctor Orochena de Servitributos.
– Elina Pou Ruan de Lega.
En el segundo bloque se abordará el tema de las imprentas digitales.
Este segmento explorará cómo las imprentas digitales manejan la generación y gestión de facturas electrónicas, impactando en la eficiencia operativa y precisión de los documentos.
Los expertos invitados son:
– Magdalena de Luca de Soluciones Laser.
– José Enrique Rivera de Banking Technologies Consulting.
– Luis Sandoval de S-Mart Factura Digital.
En el bloque 3, dedicado a los sistemas informáticos, se presentarán las herramientas digitales que diversas empresas del sector pondrán a disposición para facilitar la transición de la factura física al ámbito digital.
Los expertos invitados incluyen:
– Gabriel Díaz, VP de Tecnologías de la Información en Digitel.
– Juan García, director de productos Galac.
– Orlando León, CEO de Melé.
La bienvenida del evento estará a cargo de Pedro Pacheco, presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Venezuela, y el mensaje de cierre será ofrecido por Gustavo Valecillos, presidente de Consecomercio.
De acuerdo con el Seniat, la facturación digital es obligatoria para todas las operaciones de venta realizadas a través de internet.
Esto implica que cualquier persona, natural o jurídica, que venda en páginas web o plataformas de venta como Market Place, debe emitir factura digital por cada una de sus ventas.
Los interesados en participar en este evento pueden hacerlo de forma presencial o a través de Zoom.
Para información sobre inscripciones, visite www.consecomercio.org o envíe un correo a [email protected].
Gobierno inició Operación Relámpago del Catatumbo en la frontera con Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.
Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.
Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.
Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.
Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».
Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.
Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.
Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.
«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.
Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.
«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología16 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional16 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín