Economía
Consecomercio aboga por mejoramiento de servicios públicos y restitución del crédito al consumo

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio aboga por mejoramiento de servicios públicos y restitución del crédito al consumo.
Esa fue una de las conclusiones tras la Asamblea Anual número 52, los días 26 y 27 de mayo en Caracas; punto de encuentro entre diversas cámaras y asociaciones que hacen vida en la geografía venezolana.
En dicho evento los representantes de cámaras y asociaciones, enumeraron cada una de las dificultades que tienen para trabajar en el país, como es el caso de los excesos de trámites administrativos; fallas en el suministro de electricidad; demoras en la conexión de Internet; altos tributos municipales y hasta el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, IGTF, entre otros.
En este sentido, la presidente del Consecomercio, Tiziana Polesel, valoró el esfuerzo del sector privado; que a pesar de los problemas, se esmera para aportar su granito de arena dentro del aparato productivo.
Consecomercio aboga por mejoramiento de servicios públicos…
Igualmente clamó por el mejoramiento de los servicios públicos porque actualmente los comerciantes tienen que lidiar con las fallas recurrentes de electricidad; agua, telefonía, Internet y desechos sólidos.
“En ningún país que funciona, el servicio público es noticia porque si funciona, no tiene que ser noticia”; dijo.
Restitución de crédito al consumo
La representante de la cúpula comercial también repudió que el ciudadano común no tenga disponible el crédito al consumo para reponer sus artefactos; bien sea un aire acondicionado dañado, producto de los apagones, o un teléfono celular que le fue robado.
“Las cosas mejorarán cuando un ciudadano al que se le dañó el aire acondicionado lo reponga con una tarjeta de crédito”; expresó.
Por otra parte, la líder gremial aseguró que el sector empresarial tiene un alto grado de representatividad. “Los que hemos resistido somos los formales, los que estamos adentro de las cámaras. La representatividad es gracias a las gestiones anteriores”; indicó.
Crecimiento de Venezuela
Por su parte, el economista Leonardo Buniak, tuvo una intervención en la Asamblea Anual 52 de Consecomercio y rememoró que en 2020, la economía cayó 30 por ciento y acumuló 80 puntos de contracción; con un Producto Interno Bruto, PIB, de 46 mil millones dólares.
“Todo está cambiando porque en el año 2022 la expectativa es que la economía venezolana crezca entre un cinco y siete por ciento. Esto debe mantenerse entre los próximos dos, tres y cuatro años”; destacó.
El experto precisó que si el gobierno de Estados Unidos flexibiliza las sanciones contra el país, habrá nuevas inversiones extranjeras dentro del aparato productivo; especialmente en las áreas de energía, infraestructura y electricidad.
Puerto Cabello, sede en 2023
Los afiliados a Consecomercio seleccionaron a Puerto Cabello, estado Carabobo, como la sede de la Asamblea Anual 53; que se realizará en el mes de mayo de 2023.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Crédito bancario en Venezuela revive tras cuatro años congelado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Capemiac celebrará su 50 aniversario con Primer Congreso Gerencial de pequeñas y medianas industrias

Será el jueves 15 de mayo, cuando la Cámara de Pequeños-Medianos Industriales y Artesanos del Estado Carabobo, Capemiac celebrara su 50 aniversario de su fundación en las instalaciones del Hotel Manantial Valencia, evento que será desarrollado con la realización del Primer Congreso Gerencial de las pequeñas y medianas industrias.
Isaac Pérez Yunis, presidente de la institución , recordó que la jornada se desarrollará a partir de las 12:30 de la tarde en las instalaciones citadas y contará con la presencia de destacados ponentes, quienes presentarán aspectos de interés para los empresarios y aliados vinculados a este sector productivo.
Pérez Yunis informó que la entrada a cada una de las charlas es completamente gratuita, al tiempo que los visitantes también tendrán la oportunidad de visitar el área de exposición que se ha dispuesto para las empresas que han patrocinado este encuentro.
También puede leer: BCV incrementó más del 80% su intervención cambiaria en abril
Capemiac celebrara su 50 aniversario…
Temas como economía del conocimiento, propiedad intelectual y psicología del consumo, impacto de la Inteligencia Artificial en las pequeñas y medianas empresas, marketing inteligente, organizaciones exponenciales, pensamiento sistémico en gerencia para este tipo de organizaciones, inteligencia de vida con propósito responsable; así como información relacionada con Parque Científico Tecnológico Tacarigua son parte de la jornada que se extenderá hasta las 5 de la tarde de ese día.
“Nos encontramos a las puertas de realizar un Congreso abierto a todas las personas, empresas e instituciones vinculadas a las pequeñas y medianas empresas nacionales y regionales. Hemos tenido el apoyo de mucha gente que cree firmemente en lo que hemos venido realizando en CAPEMIAC. La entrada a las charlas y a las exposiciones en totalmente libre. Estamos comprometidos con seguir Aportando Valor Empresarial”, finalizó el presidente del gremio organizador.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: BCV actualiza precio del dólar para 6 de mayo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
-
Deportes22 horas ago
Miguel Cabrera asistirá a su sexto Clásico Mundial de Béisbol
-
Carabobo17 horas ago
Alcaldía de San Diego continúa con los trabajos de demarcación vial
-
Sucesos19 horas ago
Reportan dos hechos de violencia familiar y extorsión