Connect with us

Espectáculos

Conoce los venezolanos nominados a los Latin Grammy 2023

Publicado

el

venezolanos nominados Latin Grammy 2023
Compartir

Este martes se dio a conocer los nominados a Latin Grammy 2023, donde figuran varios venezolanos que competirán en diferentes categorías el próximo 16 de noviembre, donde por primera vez se realizará en Sevilla España.

Las nominaciones a la 24a edición fueron anunciadas este 19 de septiembre en horas de la mañana por la Academia Latina de la Grabación.

El que lidera la lista de nominados es el músico mexicano Edgar Barrera con 13 menciones que incluyen compositor del año, productor del año, y canción del año por partida doble, como coautor de “NASA” de Camilo & Alejandro Sanz, y “un X100to” de Grupo Frontera con Bad Bunny.

Además, cuenta con tres menciones en las categorías de mejor canción tropical y mejor canción regional mexicana, y una en la de mejor canción pop.

Venezolanos nominados a los Latin Grammy 2023

Los venezolanos nominados a los Latin Grammy de este 2023, son: Lasso, Joaquina, Danny Ocean, Akapellah, Luis Fernando Borjas, Huáscar Barradas, Juan Carlos Pérez Soto, entre otros.

El cantautor venezolano, Lasso, compite en las categorías Grabación del año y Canción del Año, con el exitoso tema Ojos Marrones.

Joaquina es una de las nominadas a Mejor artista nuevo del Latin Grammy y también compite por el premio a Álbum cantautora.

Por su parte, Akapellah recibió la nominación al mejor álbum de música urbana. Mientras que Danny Ocean está mencionado en la categoría Grabación del Año, por el tema “Correcaminos”, a dúo con el español Alejandro Sanz.

Otro venezolano que también estará presente en en los premios de la academia latina es Luis Fernando Borjas, quien competirá en la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo con el disco 5:10 am.

Además el compositor venezolano Juan Carlos Pérez Soto, está nominado a Mejor Canción Cantautor con el tema “Tu Historia, La Mía y La Verdad”.

Mientras que la obra musical Concierto Venezolano, de los cubanos Pacho Flores & Paquito D’Rivera, competirá en la categoría Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea.

En la categoría Mejor Álbum de Música Clásica, el venezolano Huáscar Barradas dirá presente.

Otros artistas nominados

Los colombianos Camilo, Shakira y Karol G, son los favoritos con siete nominaciones cada uno, seguidos del argentino Bizarrap con seis y el español Pablo Alboran con cinco.

Por su parte, Bad Bunny, María Becerra, Feid y Natalia Lafourcade cuentan con 5 candidaturas.

Sobre la categoría denominada “Grabación del año”, este año estará reñida con 11 candidatos, entre los que están “No es que te extrañe”, de Christina Aguilera; “Carretera y manta”, de Pablo Alborán; “Déjame llorarte”, de Paula Arenas con Jesús Navarro; “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53”, de Bizarrap con Shakira y “Si tú me quieres”, de Fonseca y Juan Luis Guerra. “Mientras me curo del cora” de Karol G, “De todas las flores” de Natalia Lafourcade, “Ojos marrones” de Lasso, “La fórmula” de Maluma y Marc Anthony, “Despechá” de Rosalía y “Correcaminos” de Alejandro Sanz con Danny Ocean.

Con información de ACN/Coperante

No dejes de leer: “La fiesta de Willie González” será en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Espectáculos

Diego Matheuz fue ovacionado en su debut en el Metropolitan Opera de Nueva York

Publicado

el

Diego Matheuz Metropolitan Opera Nueva York
Compartir
El reconocido director de orquesta venezolano Diego Matheuz acaba de confirmar en el Metropolitan Opera de Nueva York  el por qué es una de las figuras más sólidas de la actual escena musical mundial.
Con una temporada de 8 presentaciones, que inició el 25 de abril y culmina este sábado 25 de mayo, su debut en el Metropolitan Opera de Nueva York no ha podido ser más auspicioso: los aplausos del público y la crítica coinciden en su notable “sensibilidad” y búsqueda del “equilibrio” frente a los músicos y cantantes del elenco de la novísima “Carmen”, de Bizet.
Christopher Corwin, crítico de la revista Observer, escribió: “La obra maestra de Bizet parecía recién acuñada mientras chisporroteaba bajo la ardiente batuta de Diego Matheuz quien (…) acompañó con sensibilidad a sus cantantes e hizo memorables los irresistibles preludios”.
Asimismo, María Cristina Necula en la revista digital Woman Around Town señaló: “El canto es magnífico en todos los niveles y la orquesta, dirigida con sensibilidad por Diego Matheuz, tiene muchos matices”.
En su primera presentación en el Met, Matheuz quien fuera durante 4 años director principal de la Ópera La Fenice de Venecia, además de dirigir en muchos de los principales teatros de ópera europeos y asiáticos, también ha impresionado por su estilo elegante que desde el foso no ha perdido el norte frente a la atrevida producción escénica firmada por Carrie Cracknell. Así lo destaca el crítico Carlos López Rayward
en la revista Opera World.
“Siguiendo la estela de los directores de orquesta que triunfan en Europa y entran en el radar del Met, encontramos al debutante Diego Matheuz. El venezolano ya no es una promesa, sino una batuta contrastada, por lo que no dejó entrever ninguna duda y se mostró muy cómodo en el foso. La “Carmen” de Matheuz nos pareció vitalista y profunda, en estilo, con el picante justo, pero siempre en estilo. El director manejó a la orquesta con gesto claro y el resultado fue muy aplaudido por el amable público metropolitano”.
El director barquisimetano continúa recorriendo el mundo con su batuta: el próximo verano regresará a Italia para una nueva edición del Proyecto MACH en el marco del Festival de Música sull’Acqua, que se celebra en el Lago de Como; luego asistirá al Festival Rossini en Pesaro para dirigir “Il viaggio a Reims”, y en octubre conducirá la ópera “L’elisir d’amore”, de Donizetti, en el Teatro Municipal de Santiago de Chile.
_________________________________________________________________________________________________________
Crédito de las fotos / Fotos cortesía MET Opera
Foto 1: El Maestro venezolano Diego Matheuz frente a la orquesta del Metropolitan Opera House de Nueva York / Foto: Jonathan Tichler
Foto 2 y Foto 3: En su debut en el MET, el directo Diego Matheuz, ampliamente aplaudido por el público y la crítica neoyorkina / Fotos: Nina Wurtzel

Diego Matheuz Metropolitan Opera Nueva York

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

OSOLE te invita a participar en su promoción “Llévate dos Salsas para Pastas OSOLE”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído