Conéctese con nosotros

Internacional

Conoce a las siamesas Abby y Brittany, dos en una

Publicado

el

Siamesas Abby y Brittany
Compartir

El mundo conoció por primera vez a las siamesas Abby y Britanny Hensel el 7 de marzo de 1990, en Minnesota, Estados Unidos.

Ese fue el día de su nacimiento y faltó muy poco para que se convirtiera en el día de su muerte. O sus muertes.

Las gemelas Hensel nacieron con una condición congénita particular: son siamesas bicéfalas. Ellas tienen dos cabezas; pero comparten un mismo cuerpo.

Al nacer los médicos no les daban muchas esperanzas de vida dado que su pequeño cuerpo debía realizar un esfuerzo inconmensurable; para suministrar la energía suficiente a las dos hermanas.

La recomendación de los especialistas era separarlas para que al menos una de ellas pudiera tener una vida ‘normal’.

Siamesas Abby y Brittany

La realidad era que ambas podían morir en el procedimiento quirúrgico que intentaba separarlas. Patty Hensel, madre de las menores, se negó a la operación.

En todo caso, salieron bien libradas durante su primer año de vida. Después de eso Patty y Mike Hensel, padres de las menores; tomaron un respiro sabiendo que podían empezar a criar con tranquilidad a sus pequeñas.

Abby y Britanny tienen dos columnas unidas a una misma pelvis, es decir, que comparten su sistema reproductivo; así como el hígado, un intestino grueso y un intestino delgado.

Cada una tiene su corazón independiente, un brazo y una pierna. En su cuerpo además hay dos estómagos; dos espinas dorsales y tres pulmones.

En resumidas cuentas: el sistema excretor y reproductor es uno para ambas y el resto de las funciones es individual.

Una historia de superación

Si bien pintaba para una historia trágica, ocurrió todo lo contrario; las hermanas Hensel se adaptaron a los entornos sociales y vitales.

Ellas han aprendido a consensuar el ajetreo rutinario. Si bien tienen dos brazos para dos cabezas, han sabido aprender a diferenciar; quien está a cargo de los movimientos de cada extremidad y en qué momento.

Ingresaron a estudiar desde muy pequeñas en una escuela local, en donde empezaron a interactuar con otros niños de su misma edad; un paso fundamental para el desarrollo social y cognitivo y, sobre todo, para la aceptación de la comunidad.

Por una parte, interactuar con más niños pudo fomentar la capacidad de comunicación y, por otro lado; se dieron cuenta de que tenían diferencias poco habituales.

Esos no fueron los tiempos más amables para las hermanas Hensel, sin embargo, su primer ‘contacto con el mundo’ les ayudó para empezar a forjar el carácter a futuro; y a repeler los tratos discriminatorios en su contra.

”Cada una hace su trabajo. Cuando hacen un examen, podrían copiar muy fácilmente, pero no lo hacen. A veces, Abby comete un error y Britty no. Es sorprendente”; citaba a su profesora de párvulos el diario ‘El País’, de España, en 1996.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Un potente terremoto de magnitud 6,3 sacude la isla griega de Creta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído