Salud y Fitness
Conoce cuándo se considera que una pareja tiene problemas de fertilidad

Se considera que una pareja tiene problemas de fertilidad cuando pasado un año teniendo relaciones sexuales frecuentes y sin protección no logran el embarazo.
En 50 % delos casos el factor masculino tiene que ver con la causa del problema.
El primer examen que se debe realizar por ser el más esclarecedor es un análisis del semen llamado espermatograma que revela si la cantidad y calidad de los espermatozoides son adecuados, y de no ser así establecer la causa y dar el tratamiento pertinente para lograr revertir el problema.
Los testículos se encuentran fuera del cuerpo en las bolsas escrotales porque requieren una temperatura de uno o dos grados centígrados, por debajo de la temperatura corporal.
Todo lo que sea calor local en esta zona, afectara su funcionamiento, como por ejemplo cocinar, hacer parrillas, trabajar en ambientes muy calurosos como hornos de fundición, uso de saunas o baños de vapor, entre otros.
Conoce cuándo se considera que una pareja tiene problemas de fertilidad
Como explica el Urólogo Ricardo Soto-Rosa “una de las causas más frecuentes de infertilidad masculina es la presencia de varices en las venas que drenan los testículos»,
«Se conoce con el nombre de varicocele, el cual eleva la temperatura con disminución progresiva en la cantidad y calidad de los espermatozoides.
El varicocele se cura con una sencilla cirugía ambulatoria y de rápida recuperación”.
En ocasiones el problema de fertilidad es determinado por deficiencias hormonales, infecciones bacterianas que colonizan las vías espermáticas, infecciones virales como la parotiditis.
También trastornos genéticos donde no existen las células germinales, a partir de las cuales se forman los espermatozoides por efectos de las hormonas.
“A veces los testículos no se encuentran en las bolsas escrotales porque se quedaron a mitad de camino en su proceso de descenso durante el embarazo lo que trae como consecuencia su lesión o atrofia».
En otros casos se nace con la ausencia de determinados componentes del sistema reproductor como las vesículas seminales que producen parte del semen.
En ocasiones el problema de fertilidad es determinado por deficiencias hormonales
También puede verse la falta o alguna obstrucción del conducto deferente encargado del paso de los espermatozoides desde el testículo hasta donde serán eyaculados” manifiesta Soto-Rosa.
Hay que tener en cuenta el efecto colateral de algunos medicamentos que pueden dañar las células germinales como la quimioterapia, razón por la cual se debe congelar semen antes de iniciar dicho tratamiento.
Otras drogas pueden desviar el fluido seminal hacia la vejiga, que es la llamada eyaculación retrógrada, u otros medicamentos como la testosterona
de uso frecuente por fisicoculturistas que tienen como efecto paradójico, inhibir la producción de espermatozoides.
Para conocer más sobre estos temas te espero en www.medicosvenezolanosonline.com o en mis redes sociales @drsotorosa.
Nota de prensa
No dejes de leer
Reino Unido lanza una moneda especial conmemorativa del duque de Edimburgo
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa