Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Conoce cómo hacer un plato navideño de pocas calorías

Publicado

el

navideño sin remordimientos
Compartir

¿Te imaginas disfrutar del tradicional sabor navideño sin remordimientos? El Dr. Wartan Keklikian, especialista en cirugía laparoscópica y tratamiento de la obesidad, chef y sommelier certificado, trae una receta saludable que conserva todo el espíritu y el sabor de la auténtica Navidad venezolana.

Bajo la orientación del especialista, el clásico plato navideño, que generalmente llega a 2000 calorías, en un genuino banquete saludable puede tener 581 calorías, que puede consumirse hasta tres veces al día si así lo desearas.

¿Cómo es posible? Utilizando ingredientes bajos en calorías, pero con un sabor espectacular.

Según el Dr. Keklikian la idea es disfrutar de todo el sabor de la navidad venezolana sin necesidad de excesos, dejando de lado la manteca de cochino y los caldos grasosos, respetando las porciones.

“Al aumentar la cantidad de proteínas y disminuir las grasas, tienes una ensalada de gallina, un lomo de cerdo y hallacas saludables».

«El pan de jamón se puede hacer en casa con pavo ahumado en vez de jamón de pierna; sin tocineta, bajando la proporción de azúcar y sustituyendo la manteca o mantequilla por aceite de oliva, que contiene ácidos monoinsaturados muy saludables”.

Una hallaca “light” en un plato navideño de pocas calorías

Junto a la @doctorahallaca, Viviana Lorenzo, el especialista presentó la receta para la elaboración de hallacas de aproximadamente 240 gramos cada una, con poco más de 300 calorías, gracias a la sustitución del tocino por aceite de oliva, el cual utilizó para sofreír los vegetales del guiso; y con pechuga de pollo o gallina (sin piel), lomo magro de cerdo y el caldo desgrasado para la preparación de la masa.

Y para darle su color característico, el especialista propone usar aceite de oliva onotado, mientras que para el dulzor del guiso utilizar apenas 6 gramos de papelón rallado por unidad.

“El resto de los ingredientes son los típicos de la hallaca: cebolla, ajo, sal, pimienta negra, orégano, tomillo, vino tinto, vinagre de vino, aceitunas rellenas, uvas pasas, entre otros según la región».

«Así logramos una hallaca con 345 calorías por porción y menos de 14% de grasa; 2,6% de fibra; 17.1% de proteínas y 40% de carbohidratos”, asegura el Dr. Keklikian.

La tradicional ensalada de gallina

Para hacer una ensalada de gallina mucho más saludable, el Dr. Keklikian recomienda utilizar pechugas sin piel, así como sancochar las papas y las zanahorias con su concha, lo cual ayuda a disminuir el nivel de azúcar (glucosa) en la sangre al no desarrollar el almidón que contienen.

Una vez frías, se cortan en cuadritos y se agrega el resto de los ingredientes: cebolla, manzana verde con cáscara, aceitunas verdes rellenas (ricas en ácido oleico, conocido por sus beneficios para la salud), huevo duro y las pechugas desmenuzadas.

Si se desea reducir aún más la grasa, la alternativa es utilizar pollo en vez de gallina.

Y en el caso de los guisantes, recomienda utilizarlos frescos o congelados, pues los enlatados contienen conservantes.

Con respecto a la mayonesa es conveniente hacerla casera, colocando en la licuadora huevo, mostaza, zumo de limón, sal, pimienta negra y agregando aceite de oliva lentamente, en forma de hilo.

“El secreto es mezclar luego la mayonesa casera con yogurt griego y salsa inglesa, esto le dará una consistencia cremosa, muy deliciosa, sin que el yogurt se note en el sabor. Una porción de 90 gramos aporta 81 calorías”, afirma el chef.

El pan de jamón se elaboró con una masa enriquecida con huevo y leche para aumentar la cantidad de proteínas; una cantidad mínima de mantequilla, azúcar y papelón. El relleno, con jamón de pavo ahumado, sin tocineta, y con poca cantidad de uvas pasas.

Un exquisito lomo magro de cerdo

“El lomo de cerdo contiene muy poca grasa; es un corte magro muy sano. En general, la carne de cerdo tiene mucho ácido oleico, que es un ácido graso monoinsaturado de la serie Omega 9, como el de los aceites de oliva, cártamo y aguacate”, explica el Dr. Keklikian.

Como precaución, recomienda cocinar la carne de cerdo a una temperatura no menor de 65ºC para eliminar parásitos como la triquinosis o la cisticercosis.

Sustituir el pernil por este corte de cerdo hará que el plato navideño sea aún más saludable, sin perder sustancia y sabor.

“Una porción menor a 70 gr. de lomo de cerdo, aporta 85.4 calorías”, cita el especialista.

“Se puede comer sano y sabroso, sin necesidad de manteca de cochino o de un caldo muy grasoso. Eso sí: respetando las porciones, sin excesos. Ese mito de que el plato navideño es muy calórico, depende mucho de cómo lo hagas».

«Y si quieres comer el tradicional con muchas calorías, debes moderarte muchísimo en las raciones y prepararte después para una buena y exigente rutina de ejercicios”. 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

¡Hasta 10 días sin el servicio! Habitantes de Carabobo claman por agua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído