Conéctese con nosotros

Internacional

¡Conmovedor! graduandos bailan en las ruinas de su escuela en Ucrania

Publicado

el

graduandos Ucrania - ACN
Compartir

Un grupo de graduandos bailan entre las ruinas de su escuela secundaria en Ucrania bombardeada por las tropas rusas. El emotivo video se ha vuelto viral en las redes sociales.

En el video se ve a los alumnos bailando en una cancha de baloncesto frente a los escombros mientras soldados fuertemente armados los observaban.

En una impactante imagen de esperanza y resiliencia, Valeria Kobzeva, de 16 años, posó con un vestido rojo entre los edificios destruidos de la Escuela Número 134. “Las chicas estaban eligiendo vestidos y estaban emocionadas de que todas estuvieran muy hermosas el día del baile de graduación. Pero llegó el mundo ruso y arruinó todos nuestros planes que habíamos soñado”, contó a The Sun.

https://twitter.com/EjercitoBlanco_/status/1534619132284522496

 

Por su parte, la alumna Nastia Maloshtanova, de 17 años, sostuvo: “Se suponía que nos graduaríamos con una gran fiesta y nos habíamos estado preparando durante mucho tiempo. Entonces, en un instante, toda nuestra escuela desapareció. El lugar donde aprendimos, jugamos, todos los rincones desaparecieron”.

“Realmente amamos nuestra escuela. Es difícil describir lo tristes y enojados que nos sentimos bailando”, añadió la adolescente, quien con toda seguridad sentenció que “Ucrania ganará la guerra”.

La profesora de danza Natalia Oleynik dijo que la actuación “pasará a la historia” y era una prueba del espíritu inquebrantable de Ucrania.

El destacado autor infantil ucraniano, Andrei Kurkov, señaló que 111 escuelas habían sido destruidas, más de una por día desde que Vladimir Putin lanzó su ataque el 24 de febrero.

Graduandos bailan en las ruinas de su escuela en Ucrania

La directora del Centro para las Libertades Civiles de Ucrania, Oleksandra Matviichuk, fue quien compartió un video donde se puede ver a estudiantes realizando un baile en un establecimiento educacional, en medio de soldados y otras personas armadas que las contemplan.

La mujer sostuvo que “10 graduados de la escuela N134 de Kharkiv, destruida por los rusos a finales de febrero de 2022, bailaron un vals escolar de despedida entre las ruinas de su antigua escuela”.

“Se puede ver a sus padres, que también acudieron a este emotivo día de graduación”, informó.

El presidente Volodimir Zelenski insistió en que sus fuerzas estaban “manteniéndose firmes” en las ciudades clave de Donbas, pero “continúan las luchas callejeras feroces”. Asimismo, prometió repeler a los soldados rusos de cada centímetro del territorio ucraniano.

ACN/ El Diario

No deje de leer: Muere venezolana que participaba en caravana de migrantes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído