Internacional
Crisis política en El Salvador tras destitución de jueces y fiscal general

El Congreso de El Salvador destituyó a jueces y al fiscal general del país; acción que agudiza una crisis política que ya estaba en su ebullición, ahora bajo duras críticas del Relator de la ONU, la organización Human Rights Watch (HRW) y el Gobierno de Estados Unidos.
La nueva Asamblea Legislativa de El Salvador, de mayoría oficialista, en su primera sesión. destituyó ayer a los magistrados propietarios y suplentes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ); por supuestamente cometer «fraude a la constitución» y violar la separación de poderes.
La destitución, que deja incompleta y sin presidente al órgano Judicial, fue aprobada por 64 votos de los 84 diputados, todos del oficialismo.
Los votos fueron dados por los partidos Nuevas Ideas (NI); Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA); Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Partido de Concertación Nacional (PCN).
Congreso de El Salvador destituyó a jueces y fiscal
La Asamblea Legislativa de El Salvador, que ahora dominan los partidarios del presidente del país Nayib Bukele también destituyó al fiscal general, Raúl Melara; por supuestamente tener vínculos con un partido opositor.
La iniciativa, que no se encontraba en agenda y no fue discutida por ninguna comisión; fue aprobada por 64 votos de los partidos Nuevas Ideas (NI), Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Partido de Concertación Nacional (PCN).
Esta moción se presentó después de que los mismos legisladores votaran por destituir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La iniciativa se produjo, según el decreto aprobado, por un supuesto vinculo de Melara con la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena).
Malera negó vinculación
Melara asumió como fiscal general en enero de 2019 para un período de tres años; con la opción de buscar la reelección.
El letrado negó, al iniciar su gestión, tener dichos vínculos con Arena; aseguró que solo era amigo de un excandidato a la Presidencia.
«No tengo ninguna vinculación ni de tipo material ni de tipo formal con ningún partido político» y «niego que haya existido una donación directa a Arena»; dijo a periodistas.
Ante la publicación de fotografías con el entonces aspirante presidencial por Arena, Carlos Calleja, y sin confirmar la veracidad de las imágenes; dijo que únicamente «ha existido una amistad por muchos años».
Criticado por asalto a la AN en 2020
Diferentes sectores criticaron a Melara por no levantar cargos contra los involucrados en el ingreso del presidente Nayib Bukele con militares armados con fusiles de asalto a la Asamblea Legislativa en febrero de 2020.
«Creo que fueron excesos, sí creo que fue un exceso la militarización de la Asamblea Legislativa. No podemos determinar jurídicamente un hecho de violencia porque no lo tenemos documentado»; dijo Melara en una entrevista televisiva.
Tras la votación de la destitución, el partido NI propuso a Rodolfo Delgado para ocupar el cargo, quien fue en el pasado asesor de la Fiscalía en la gestión de ex fiscal Douglas Meléndez.
Reacciones: HRW señala a Bukele…
El Congreso de El Salvador destituyó a jueces y al fiscal general del país y las reacciones no se hicieron esperar a nivel internacional. El director para las Américas de la organización Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, acusó al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, de intentar «concentrar el poder», después de que la Asamblea Legislativa admitiera una iniciativa para destituir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
«En su primer día con mayoría, los partidarios de Bukele en la Asamblea Nacional (Legislativa) de El Salvador solicitan la destitución de todos los magistrados de la Sala Constitucional», publicó Vivanco en Twitter.
«Bukele ataca el estado de derecho y busca concentrar todo el poder en sus manos»; añadió Vivanco.
Relator de la ONU lo condena
Asimismo, el relator de las Naciones Unidas sobre la independencia de jueces y abogados, Diego García-Sayán, condenó la acción.
«Condeno los pasos que viene dando el poder político para desmantelar y debilitar la independencia judicial de los magistrados destituyendo a integrantes de la Sala Constitucional»; publicó en Twitter el relator de la ONU.
«Todo proceso de destitución debe atender a causas específicas y previamente establecidas en la ley. Esta Relatoría de la @ONU permanecerá vigilante y actuará contra toda acción orientada a afectar la labor de los jueces constitucionales en El Salvador»; añadió.
Asesor de Biden: «Así no se hace»
Juan González, el principal asesor del presidente de EE.UU., Joe Biden, para Latinoamérica, criticó al oficialismo en la Asamblea Legislativa de El Salvador al destituir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.
«Así no se hace», escribió en español en su cuenta de Twitter el alto cargo, al reaccionar a un mensaje que publicó en la misma red social el director para las Américas de la organización Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco.
EEUU supedita relación fuerte con El Salvador
Estados Unidos supeditó la posibilidad de una «relación fuerte» con El Salvador a que el Gobierno de ese país apoye la separación de poderes y sostenga las normas democráticas.
Así lo dio a conocer en su cuenta de Twitter la subsecretaria interina para Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie Chung, quien aseguró que desde Washington ven «con preocupación la propuesta de algunos miembros de la Asamblea Legislativa de destituir a los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional de El Salvador», que anoche se dio.
«Un órgano judicial independiente es el cimiento de toda democracia; ninguna democracia puede sobrevivir sin eso»; complementó la funcionaria.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Rusia produce primer lote de vacunas anti-covid para animales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac