Conéctese con nosotros

Economía

Congreso Internacional Avícola Venezuela 2023 reunirá en Carabobo a productores y empresas del sector

Publicado

el

Congreso Internacional Avícola Venezuela 2023 - noticiacn
Alexander Teles (I) y José Quintero.
Compartir

Los días 30 de noviembre y 01 de diciembre será el gran reencuentro de la avicultura en Venezuela. Productores, empresarios, sectores agroindustriales y primarios, proveedores, medicina, biológicos y universidades participarán en el Congreso Internacional Avícola Venezuela 2023 (CIAVE) en el Hotel Hesperia WTC Valencia.

Los organizadores esperan que mostrar las potencialidades de la industria avícola nacional permita aumentar la producción y la participación en el mercado venezolano. “Este es el evento más importante del sector este año porque la proteína que más se consume en nuestro país es el pollo. Tener la industria visibilizada va a permitir que este sector se siga apalancando con 69 empresas que mostrarán todo lo que están haciendo junto a consorcios internacionales que tienen presencia en Venezuela”, detalló Alexander Teles.

Asimismo, el evento unirá a toda la industria y sectores conexos para propiciar espacios de negociación. José Quintero Serres, Coordinador Académico del CIAVE 2023, aseguró que el congreso ha despertado interés en todo el continente suramericano.

Congreso Internacional Avícola Venezuela 2023

“Están viendo una Venezuela que quiere retomar el sendero del crecimiento y la industria de afuera también quiere mirar qué es lo que está pasando en el país con sus profesionales y ofrecer sus productos. Hay definitivamente un profundo interés en el mundo”, agregó.

Durante dos días 25 conferencistas internacionales provenientes de Colombia, Costa Rica, Brasil, Ecuador, EEUU, España y Holanda compartirán sus conocimientos en las áreas de alimentos, sanidad, bioseguridad, nuevas patologías en el mundo y otras novedades del sector avícola.

“Vienen a traer las innovaciones que están viendo en sus países y lo que se viene para la avicultura en el mundo. Venezuela había sido un país con una industria pujante con mucha actualización y queremos que vuelva a serlo. La asistencia va a ser masiva”, vaticinó Quintero Serres.

Los organizadores aseguran que profesionales y estudiantes podrán adquirir conocimientos mientras descubren las oportunidades que la industria agrícola puede ofrecer para su carrera profesional. “Las empresas pueden tener formación actualizada e internacional en casa. Hay formación en el mundo, pero cuesta dinero y aquí va a estar a disposición de la industria”, indicó Teles.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ¿Cuándo se hará el pago de aguinaldos a los trabajadores públicos en Venezuela?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído