Conéctese con nosotros

Internacional

Congreso español pide al gobierno condena a régimen de Maduro

Publicado

el

Congreso español - acn
Compartir

El Congreso de España instó al Gobierno a condenar al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela;  al que calificó de «dictadura», y exija además la liberación de todos los «presos políticos»;  nuevas elecciones y la aprobación de un Estatuto de protección temporal para los venezolanos.

El pleno del Congreso español sacó adelante la proposición no de ley;  promovida por los conservadores Partido Popular, Ciudadanos y PDeCAT;  en la que el gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se abstuvo y Podemos votó en contra.

Impulsar elecciones presidenciales y solicitar la investigación de los crímenes;  «de lesa humanidad» de Venezuela ante la Corte Penal Internacional;  son otras iniciativas recogidas en la proposición.

La aprobación de la iniciativa fue aplaudida por los diputados que la apoyaron;  puestos en pie y mirando a la tribuna de invitados;  desde donde siguieron el debate varios opositores a Maduro, entre ellos el padre del líder opositor venezolano Leopoldo López.

El debate arrancó con la intervención del diputado del PP José Ramón García;  cuyo grupo inicialmente presentó la proposición no de ley que luego fue negociada;  para insistir en que «no caben equidistancias ni ambigüedades» en la crisis de Venezuela;  al entender que lo que está en juego es la vida de personas y su dignidad.

Durante su intervención fue muy duro con el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, por defender el diálogo con el régimen de Maduro, y también con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, por «abrir la puerta a Chávez».

Tras confiar en que nadie sea cómplice de lo que tildó como «un narcodictador», pidió al Gobierno de España que se sume a Alemania y a Francia para apoyar la investigación que pidieron seis países de la Organización de Estados Americanos ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el Gobierno de Maduro por supuestos crímenes de lesa humanidad.

Titulares de la prensa Nacional

-Maduro respondió a la resolución española por parte del Partido Popular: Expresó que es una gran ofensa a los venezolanos llamar al presidente Maduro como «Dictador», añadió «es decir, que ustedes están sometidos por una … (Últimas Noticias)

-Acusan a gobierno de Maduro de ser una empresa criminal: Venezuela representa una clara amenaza a la estabilidad regional y su colapso podría arrastrar a aliados clave de Washington en América Latina como Brasil, … (El Nacional.com)

-Maduro responde a criticas del Congreso Español: La Prensa de Lara | Agencias.- Durante el acto Graduación de cursos y diplomados de la Fundación Misión Cultura, en la ciudad de Caracas, el Presidente de … (La Prensa de Lara)

-Funcionario de EE UU: «Venezuela es una amenaza a la estabilidad y seguridad regional»: Venezuela representa una clara amenaza a la estabilidad regional y su colapso podría arrastrar a aliados clave de Washington en América Latina como Brasil, … (Panorama.com.ve)

-El Congreso español pide al Gobierno que condene al régimen de Maduro | En la Agenda

-EFE. El Congreso de España instó este al Gobierno a condenar al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, al que calificó de «dictadura», y exija además la … (2001.com.ve)

ACN/EFE

No deje de leer: Presión contra Cuba aumentará EE.UU. por acciones en Venezuela

Internacional

Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Publicado

el

Bukele ofrece ayuda a Haití por situación de violencia -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó las redes sociales para expresar su postura sobre la situación de los venezolanos detenidos en Estados Unidos y los presos políticos en Venezuela.

En su mensaje, Bukele destacó que, mientras en Estados Unidos los venezolanos bajo custodia fueron arrestados en el marco de operaciones contra pandillas como el Tren de Aragua, en Venezuela se mantiene a opositores políticos encarcelados, quienes, según él, no han cometido delitos más allá de expresar su desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro.

 

Bukele propuso un acuerdo humanitario que contemple la repatriación de los 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos, a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.

Entre los nombres mencionados en su propuesta se encuentran figuras como Rafael Tudares, el periodista Roland Carreño, la abogada Rocío San Miguel y Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado.

Además, la propuesta incluye la liberación de casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades, como estadounidenses, alemanes, colombianos, españoles, entre otros.

 

Te invitamos a leer

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído