Conéctese con nosotros

Internacional

Demócratas piden a Biden incluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre

Publicado

el

Piden a Biden reconsiderar exclusión - noticiacn
Joe Biden. (Foto: EFE)
Compartir

Legisladores demócratas piden a Biden reconsiderar exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas en Los Ángeles el mes que viene; advirtiendo que esto podría ser perjudicial para los intereses estadounidenses en la región.

En una carta fechada el 26 de mayo, quince miembros de la Cámara baja del Congreso, todos del Partido Demócrata como el presidente Joe Biden, señalaron su «preocupación de que la omisión de los gobiernos de esos tres países de la cita regional, prevista del 6 al 10 de junio; «podría socavar la posición de Estados Unidos en la región», citó AFP.

«Creemos firmemente que la exclusión de países podría poner en peligro las relaciones futuras en toda la región y poner en riesgo algunas de las ambiciosas propuestas de políticas que su administración lanzó»; escribieron, en alusión a la iniciativa ‘Build Back Better World’ con la cual Biden apunta a contrarrestar la influencia de China en Latinoamérica.

Demócratas piden a Biden reconsiderar exclusión…

Los congresistas, encabezados por Gregory Meeks, presidente del Comité de Asuntos Exteriores; Jim McGovern, presidente del Comité de Reglas; y Barbara Lee, presidenta del Subcomité de Estado y Operaciones Extranjeras del Comité de Asignaciones; enfatizaron que «una política de involucramiento producirá resultados más fructíferos que una política continua de aislamiento».

«Una invitación a Cuba, Nicaragua y Venezuela para participar en la Cumbre de este año no es un respaldo a las visiones o ideologías de esos países»; señalaron. Es una invitación al involucramiento a nivel regional».

«Esperamos que reconsidere la omisión de Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas de este año»; dijeron finalmente, indicando que aguardaban una respuesta.

Estados Unidos organiza la Cumbre de las Américas por primera vez desde la reunión inaugural en Miami en 1994.

Pero el presidente de México ha amenazado con no asistir si no están invitados todos los países: los mandatarios de Argentina, Bolivia, Honduras y el bloque de 14 naciones del Caribe (Caricom) también han puesto en duda su presencia, mientras que Chile se ha sumado a los llamados de la mayor participación posible.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: OMS no recomienda vacunaciones masivas contra la viruela del mono

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Publicado

el

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Compartir

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.

Multitud da último adiós al papa

Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.

La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.

Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.

Último adiós al papa

Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.

Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril

La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.

Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

 

 


No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído