Conéctese con nosotros

Internacional

Confirmaron muerte de 10 personas por caída de avioneta en Alaska (+Video)

Publicado

el

Confirmaron muerte de 10 personas por caída de avioneta en Alaska -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Autoridades estadounidenses confirmaron la muerte de las 10 personas que estaban a bordo de una avioneta de pasajeros de la compañía Bering Air, caída al oeste de Alaska.

El Cessna 208 Caravan, operado por la compañía Bering Air, desapareció el jueves por la tarde mientras cubría la ruta entre Unalakleet y Nome. Una distancia de 235 kilómetros a través del Norton Sound, una bahía en el mar de Bering.

Al aparato lo reportaron como “atrasado” a las 4 p. m. locales del jueves, y su última localización, según el sitio especializado FlightRadar24, se registró sobre el agua aproximadamente 40 minutos después del despegue. Antes de su desaparición, el piloto comunicó al control de tráfico aéreo de Anchorage su intención de entrar en modo de espera mientras se despejaba la pista en Nome, informó el cuerpo voluntario de bomberos de esa ciudad.

El acceso al resto de las víctimas es complicado

Según la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG), a los restos de la aeronave los localizaron aproximadamente a 54 kilómetros al sureste de Nome. “Se encontraron los cuerpos de tres personas en el interior del avión, y se confirmó que las otras siete también fallecieron”, indicó la USCG en un comunicado en X. El acceso al resto de las víctimas es complicado debido a la condición en la que quedó la aeronave tras el impacto.

Había nieve ligera y niebla, con una temperatura de ocho grados bajo cero, según el Servicio Meteorológico Nacional. “Mi corazón está destrozado por las noticias de Nome”, escribió la senadora por Alaska Lisa Murkowski. “Alaska es una gran ciudad pequeña. Cuando ocurre una tragedia, nunca estamos lejos de los habitantes de Alaska directamente afectados. Pero eso también significa que nos unimos como comunidad para llorar y sanar”, añadió.

“Avión experimentó algún tipo de evento»

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) está investigando la causa del accidente. El radar mostró que alrededor de las 3:00 p. m. del jueves el “avión experimentó algún tipo de evento, que provocó una rápida pérdida de altitud y una rápida pérdida de velocidad”, dijo el jefe de la Guardia Costera, Benjamin McIntyre-Coble, en una rueda de prensa retransmitida por internet.

Los guardacostas estadounidenses desplegaron un avión C-130 para colaborar en la búsqueda, mientras los equipos de rescate continúan trabajando en la zona para recuperar los cuerpos y esclarecer las causas del siniestro.

Esta tragedia aérea ocurre poco después de dos recientes accidentes en Estados Unidos. El 30 de enero, 67 personas murieron tras la colisión entre un avión comercial y un helicóptero militar sobre el río Potomac, en Washington. Días después, el 1 de febrero, un avión médico se estrelló en Filadelfia, causando siete víctimas mortales y 19 heridos.

Con información de ACN/El Emergente/Agencias

No deje de leer: EE.UU. envió a Guantánamo segundo vuelo con «pandilleros venezolanos»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Publicado

el

Argentina con requisitos migratorios más estrictos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Argentina con requisitos migratorios más estrictos para obtener la residencia y ciudadanía,, anunció este miércoles 14 de mayo el Gobierno, además, prometió expulsiones más expeditas de extranjeros que comentan delitos e impuso el cobro de servicios de salud para residentes transitorios y temporales, informó el portavoz presidencial.

Los cambios, anticipados en diciembre pasado, formarán parte de un decreto presidencial cuyo texto definirá el alcance de las nuevas medidas que comenzarán a regir al día siguiente de su publicación en el boletín oficial.

El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aspira a conseguir una banca en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones parlamentarias de ese distrito a celebrarse el domingo próximo y que contó con un apoyo activo del presidente de Argentina, Javier Milei, durante la campaña.

También puede leer: Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior

Argentina con requisitos migratorios más estrictos

Entre los nuevos requerimientos, se impondrá a los extranjeros la obligatoriedad de contar con un seguro de salud para autorizar su ingreso a Argentina.

“A partir de ahora los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud y quienes ingresen a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago“, dijo Adorni al formalizar los cambios durante un discurso en la casa de gobierno. De igual manera, serán “más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina”, dijo.

“Solo se le va a otorgar a quienes residan en forma continua dos años en el país sin abandonar el territorio nacional”, explicó.

Por otra parte, Adorni dijo que el gobierno “habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios (a extranjeros) si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, algo que ya ocurre en la práctica con los estudiantes no residentes.

Atención sanitaria para extranjeros

En Argentina la educación pública es gratuita, así como la atención sanitaria en la amplia red de hospitales provinciales y nacionales. Según datos oficiales de 2022, los extranjeros representan apenas 4.1 por ciento de los estudiantes universitarios. Además, anunció que las expulsiones en caso de inmigrantes condenados por delitos o apresados en flagrancia serán más expeditas y para ello, “serán acortados los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones que hoy resultan eternos”.

Cuando en diciembre pasado el gobierno del ultraliberal Milei había adelantado que impulsaría estas medidas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, había ratificado la gratuidad de la atención sanitaria para extranjeros en ese distrito.

En los últimos años algunas provincias, como Jujuy y Salta —fronterizas con Bolivia— y Mendoza —limítrofe con Chile— instrumentaron el cobro de los servicios de salud para extranjeros no residentes.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído