Conéctese con nosotros

Internacional

Confirman unos 150 muertos en terremoto de Myanmar

Publicado

el

terremoto en Myanmar - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Agencias
Compartir

Confirmar al menos 150 muertos por terremoto en Myanmar, de magnitud 7,7  cerca de la ciudad de Mandalay, con temblores que se sintieron en Tailandia y China.

En Myanmar, donde también se produjo una fuerte réplica de magnitud 6,4, hay al menos 144 personas muertas y más de 730 heridas, según el jefe del gobierno militar del país.

La fuerte sacudida causó el derrumbe de edificios a cientos de kilómetros de distancia, en Tailandia. Al menos nueve personas murieron en la capital del país, y las autoridades se apresuran a liberar a 110 personas que se cree que están atrapadas bajo los escombros de un edificio de gran altura en construcción en la ciudad, según informaron las autoridades.

Myanmar, una de las naciones más pobres de Asia, se tambalea tras una guerra civil desencadenada por un golpe militar en 2021. La debilidad de sus infraestructuras le impide hacer frente a grandes catástrofes naturales.

Franjas del país están gobernadas por un mosaico de milicias, lo que dificulta enormemente la recopilación de información fiable. Además, el ejército corta regularmente las comunicaciones en las zonas de conflicto.

También puede leer: Trump: «Si naces con ADN masculino, nunca podrás convertirte en mujer»

Mas de 150 muertos en Terremoto de Myanmar

La actual guerra civil de Myanmar dificulta enormemente la obtención de una imagen completa del terremoto de magnitud 7,7, según declaró a CNN una directora de país de una organización no gubernamental (ONG) internacional que opera allí.

“Casi el 80% del país está fuera del control (de los militares), y luego están controlados por diferentes grupos étnicos armados”, dijo. “Están controladas por las PDF (Fuerzas de Defensa del Pueblo, por sus siglas en inglés) bajo el NUG (Gobierno de Unidad Nacional), por lo que no se puede tener una imagen completa de lo que está ocurriendo”.

Añadió que la ONG sigue intentando obtener información de las ciudades más afectadas donde no tiene personal, como Sagaing o Mandalay.

Las oficinas locales de su organización le envían informes, pero la conectividad a internet en Myanmar es mala “en un buen día”, dijo. El terremoto no hizo sino complicar aún más las cosas, causando un apagón total y cortando la comunicación con su personal durante las primeras horas tras el sismo.

terremoto en Myanmar - Agencia Carabobeña de Noticias

Trump dice que ayudará

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su país ayudará a Myanmar después de que un terremoto sacudiera cerca de la segunda ciudad más grande del país, matando a más de 150 personas.

“Vamos a ayudar”, dijo Trump este viernes desde el Despacho Oval. “Ya hemos hablado con el país”.

Esto se produce después de que el líder de la junta militar que gobierna Myanmar, Min Aung Hlaing, hiciera una inusual petición de ayuda a la comunidad internacional.

Min Aung Hlaing es objeto de una solicitud de orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI), y su junta militar rara vez coopera con otras naciones.

terremoto en Myanmar - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Potente sismo de 7,7 sacudió Tailandia y Birmania (+ Videos)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Donald Trump felicita al nuevo papa y muestra su orgullo por ser estadounidense, el primero en la historia

Publicado

el

Trump felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El pueblo norteamericano y latino esta de jubilo con la elección del nuevo papa, quien es nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y nacionalizado en Perú y el presidnete de los Estados Unidos, Donald Trump, de inmediato lo felicitó.

Es un honor que sea el primer Papa estadounidense”, dijo Trump, que espera poder verse próximamente con el ya denominado León XIV. “¡Será un momento muy significativo”, destacó en un mensaje en su cuenta de Truth Social.

El cardenal Robert Prevost, el 276 Pontífice, se convirtió en el primer estadounidense y el primer agustino en convertirse en Papa en la historia de la Iglesia Católica. También cuenta con ascendencia española.

Su primer discurso llamado a la paz

El nuevo pontífice de la iglesia Católica, León XVI, salió al balcón del Vaticano luego de que lo anunciaran como el sucesor de Francisco, mientras una multitud de personas lo aguardaba en la plaza.

En su primer discurso como Papa, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”, además lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras.

León XIV pidió ayuda a la gente para “construir puentes de paz” con el objetivo también de buscar la Justicia e invitó a hacerlo sin miedo desde el balcón de la Plaza de San Pedro.

Asimismo, en su alocución El papa León XIV realizó un saludo, en español, a su “querida diócesis de Chiclayo” en Perú, no sin antes hacer referencia a su antecesor el papa Francisco (+).

“Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, proclamó el recién elegido pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.

Con información de: ACN / Infobae

No dejes de leer: ¡Nuevo papa! Robert Prevost es el sucesor de Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído