Internacional
Tribunal brasileño confirma condena a Bolsonaro por asedio moral a periodistas

Confirma condena a Bolsonaro por asedio moral a los periodistas. El tribunal de Sao Paulo confirmó una condena al pago de una indemnización por daños morales a los periodistas que un juez de primera instancia le había impuesto al expresidente brasileño el año pasado.
La Cuarta Cámara de Derecho Privado del tribunal de segunda instancia confirmó en toda su extensión la sentencia dictada en junio de 2022 por el juez 24 civil de Sao Paulo y tan solo modificó el valor de la indemnización que el líder ultraderechista tiene que pagar, que redujo a la mitad.
La indemnización de 100.000 reales (unos 20.000 dólares) impuesta por el juez fue reducida a 50.000 reales (unos 10.000 dólares) por el tribunal.
Por la decisión, el dirigente del Partido Liberal (PL) tiene que depositar el valor de la indemnización en las cuentas del Fondo Regional de Defensa de los Derechos Difusos, que los usará en acciones en defensa de la libertad de prensa.
Confirman condena a Bolsonaro
Los magistrados del tribunal de segunda instancia acataron los argumentos del Sindicato de Periodistas Profesionales del Estado de Sao Paulo en el sentido de que el entonces jefe de Estado incurrió en el delito de asedio moral por sus constantes ataques a la prensa y que tiene que indemnizarlos por daño moral colectivo.
Pese a que la defensa del expresidente Jair Bolsonaro alegó que en su Gobierno jamás hubo censura y que sus ataques estaban dirigidos a algunos periodistas en particular y no a todo el gremio profesional, la Justicia consideró que el entonces presidente abusó de su derecho de libertad de expresión para ofender a la prensa.
«Atentó contra la propia libertad de prensa y la democracia»
Según el sindicato que presentó la denuncia, Bolsonaro «atentó contra la propia libertad de prensa y la democracia debido a que, de forma hostil, irrespetuosa y humillante, con el uso de violencia verbal, groserías y expresiones peyorativas, homofóbicas, xenófobas y misóginas, extrapoló su derecho a la libertad de expresión y asedió moralmente al colectivo».
Según datos de la Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación, Bolsonaro fue autor de 557 agresiones a los medios de comunicación y sus profesionales en 2022, que se intensificaron durante la campaña para las elecciones presidenciales de octubre, en las que fue derrotado por el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.
De acuerdo con los datos de la misma asociación, los ataques del líder ultraderechista a la prensa saltaron desde 130 en 2019, su primer año de Gobierno, hasta 453 en 2021 y hasta 557 el año pasado.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: El papa recuerda que todos los inmigrantes abandonan su tierra “por necesidad”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)