Conéctese con nosotros

Internacional

Chile confirma primera muerte tras fuertes lluvias que han dejado cientos de damnificados (+video)

Publicado

el

Chile confirma primera muerte tras fuertes lluvias - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Este miercoles 13 de junio, la fiscalía de la región del Maule, en Chile, confirmó la primera muerte a causa del sistema frontal de intensas lluvias y vientos que afecta a la zona centro-sur del país.  Las tempestades hasta ahora suman 482 personas damnificadas y 1.500 viviendas con daños.

La victima es una persona en el sector de Palmilla, en la ciudad de Linares, quien ayudaba en el retiro de un árbol caído sobre el tendido eléctrico. Trascendió que «el poste de luz cedió, impactando a la víctima», según informó la Fiscalía del Maule en X.

Te puede interesar: Trabajos periodísticos venezolanos finalistas del XII Premio Gabo

Evacuaciones por desborde de ríos

Hasta ahora, el Gobierno chileno ya ha reportado evacuaciones por el desborde de ríos, calles anegadas, remociones en masa y rutas cortadas en varias zonas del país.

“Entre la región del Bíobío y la región del Maule el balance es de 1.500 viviendas con daños. De ellas, 1.300 son con daño menor y 200 con daño mayor. Tenemos 482 personas damnificadas, 479 personas aisladas, y no queremos que esta situación se replique en la Región Metropolitana, dado que este frente va avanzando hacia el norte”, explicó la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, en una rueda de prensa la mañana del miércoles.

Durante la tarde, el Gobierno chileno también anunció la suspensión total de clases para este jueves y viernes. La medida es para las regiones de O’Higgins, Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo, mientras que en la región del Biobío se suspendieron desde este miércoles.

Así mismo, las autoridades advierten que este sistema frontal podría acumular hasta 80 mm de precipitaciones en cortos periodos de tiempo. Sumado a vientos con ráfagas de hasta 90 km/h y probables tormentas eléctricas.

Por su parte, la Armada de Chile informó que se producirán marejadas anormales desde Faro Corona, en la región de Los Lagos, hasta la ciudad norteña de Arica, incluyendo el archipiélago de Juan Fernández. Las autoridades estiman que podrían extenderse hasta este sábado.

Con información de CNN

No dejes de leer: Fiscalía rusa envía a juicio a periodista estadounidense acusado de espionaje

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído