Economía
CONDOMINIUM 2023 se realizará en Valencia el 15 y 16 de septiembre

Por primera vez se llevará a cabo CONDOMINIUM 2023 y será en Valencia, un evento con el objetivo de fomentar la colaboración y el intercambio de ideas.
Especialmente entre los diferentes actores que conviven en el ecosistema condominal venezolano: propietarios, vecinos, juntas de condominios, empresas administradoras y proveedoras de productos y servicios.
Esto a propósito en el Día del Condominio, que se celebra en el país el 15 de septiembre de cada año.
Un evento condominial, con un espacio para 1.500 personas.
Los conocedores, prestadores de servicios y los representantes de condominios de Venezuela, así como público en general interesado en aprender estrategias para la buena convivencia, tendrán la oportunidad de experimentar una nueva forma de conectarse y encontrar bienestar para la propiedad horizontal.
El Hotel Hesperia WTC Valencia abrirá sus puertas el próximo 15 y 16 de septiembre para CONDOMINIUM 2023
Destaca la participación de expertos y figuras en el campo de la gestión de condominios, entre ellos: Mónica Fernández, Leonardo Quintana, Elías Santana, María Alejandra Parra, Enrique Herrerasilla y Yelitze Cortés.
Quienes compartirán sus conocimientos y experiencias para inspirar a todos los presentes, en la construcción un condominio con calidad de vida posible para todos.
De igual manera se abrirán espacios para conocer el modelo de “Condominios productivos, vecinos y emprendedores”
La propuesta innovadora de este evento es producida por Concepto Humano en alianza con la Cámara de Administradores y Profesionales de Condominio de Venezuela.
Asimismo, contará también con la presencia de la actriz Mimí Lazo, la banda juvenil Prófugos y el ensamble D’a Ratico, alternando de esta manera el conocimiento con la música y el arte en un espacio que permitirá a los asistentes una visión de esos condominios donde todos aspiran vivir.
La inversión por los dos días de formación y bienestar es de $20
Para mayor información pueden visitar la cuenta del Instagram @condominiumve y las entradas se pueden adquirir a través de la Red de Administradores y Profesionales de Condominios de Venezuela (REDCOVE) por el contacto telefónico 0414-582.35.80.
No dejes de leer
Beauty Lounge: un espacio de belleza, relax y cuidado personal
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

El aumento del precio del dólar impulsó inflación en Venezuela, de manera que los precios de los bienes y servicios se incrementaron en abril 8,61% en moneda nacional, y 1,54% en dólares. Así lo informó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, en su reporte mensual de inflación de abril.
Estos datos, sin embargo, representan una ralentización del proceso inflacionario en contraste con el aumento de 28,2% que reportaron los precios en bolívares al cierre de marzo y el incremento en dólares de 3,66%, de acuerdo con la data del OGP de Cedice Libertad.
Para fines del mes pasado “el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 57.206,59 bolívares en el período mensual, lo que representa un incremento de 8,61% en 30 días. Este nivel de consumo exige 5,05 salarios integrales de Bs 11.324,3 es decir, poco más de un salario integral por semana”.
La misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de US$677,37 al cierre del mes, lo que representa un incremento de 1,54% en comparación con marzo, señala el informe.
También puede leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés
Cedice: La inflación anualizada
Para el coordinador del OGP, economista Oscar Torrealba, “el elemento más destacable en abril fue el incremento interanual de precios, sobre todo en bolívares, dado el comportamiento de los precios en dólares. Estas alzas se relacionan con el incremento sobre el tipo de cambio, lo que evidencia la indexación de los precios al dólar estadounidense”.
La variación de precios interanual, al 30 de abril de 2025, fue 182,41% en moneda nacional y en dólares de 21,80%.
En los últimos 12 meses concluidos en abril, la variación interanual de los precios de la cesta que mide Cedice Libertad sí fue mayor a la reportada en marzo, cuando los incrementos fueron de 165,19% en bolívares y de 22,66% en divisas estadounidenses.
La aceleración en bolívares fue especialmente notable posiblemente por la corrección de la apreciación real del tipo de cambio que comenzó a producirse en octubre pasado.
Inflación en abril por rubros
- Alimentos: +11,49% en Bs, +2,52% en US$
- Restaurantes: +6,9% en Bs, -2,28% en US$
- Servicios: +4,32% en Bs, 1,11% en US$
- Recreación y esparcimiento: +9,17% en Bs, +1,86% en US$
- Perfumería y cuidado personal: +6,76% en Bs, +1,6% en US$
Inflación anualizada por rubros
- Alimentos: +190,65% en Bs, +22,74% en US$
- Restaurantes: +147,06% en Bs +12,33% en US$
- Servicios: +179,41% en Bs, +21,56 en US$
- Recreación y esparcimiento: +150,47 % en Bs, +7,43% en US$
- Perfumería y cuidado personal: +145, 97% Bs, +8,69% US$
- Transporte: +277,39% en Bs, + 66,08 en US$
ACN/MAS/Nota de Prensa/ByN
No deje de leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo6 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma