Nacional
Por condiciones laborales dignas volvió a protestar el sector salud

Para exigir un aumento salarial, insumos para los pacientes y mejores condiciones laborales; trabajadores del sector salud de los principales hospitales de la ciudad capital protestaron este martes.
El presidente de la Sociedad de Pediatría, Huniades Urbina indicó; «vamos de crisis en crisis (…) cuando uno visita los hospitales del interior de la República; la situación que vemos en Caracas está tres veces peor, lo que pasa es que no tienen una voz».
Desde el Hospital Dr. José María Vargas, la Maternidad Concepción Palacios, el Hospital José Manuel de los Ríos; el Hospital de los Magallanes de Catia y el Hospital Periférico de Catia, se desarrolló la manifestación de manera pacífica.
Por la otra parte del sector salud, la Bioanalista, Yadira Rosales, señaló; que «tienen un objetivo bien específico y es atender las necesidades».
A lo que añadió, que «la decadencia de nuestros insumos, de nuestras necesidades y nuestro sueldo; cada día se deterioran más».
Sector salud: El salario no es suficiente
En relación al sueldo Rosales aseguró, que «40 mil bolívares y 25 mil bolívares de alimentación; no es lo suficiente para nosotros poder tener el interés de llegar sin alimentación y sin proteínas. Pero aquí estamos, todos los trabajadores del sector salud dando la batalla».
#1Oc #Caracas #Protesta El sector salud inicia jornada de protesta en distintos centros hospitalarios de la capital, exigiendo salarios dignos, condiciones de trabajo e insumos para los pacientes. pic.twitter.com/FEd5d8B5Bx – @TVVnoticias
— Reporte Ya (@ReporteYa) October 1, 2019
Por otro lado también señaló, que el 46.6% de todos los trabajadores en el gremio de bioanalistas; han renunciado porque no tienen cómo llegar a los hospitales, no tienen uniformes ni zapatos (…).
Explicó sobre esa situación del sector salud, que estas peticiones ya las presentaron ante la Vicepresidencia.
Además, como sueldo referencial exigen 300 dólares. «Asumo con toda responsabilidad lo que expreso; porque cada uno de nosotros conoce que las carencias están dadas en esa moneda», precisó la Bioanalista.
Desde el Hospital Magallanes de Catia
Por su parte, otros trabajadores del sector salud, específicamente el personal obrero, médicos y enfermeras del Hospital de los Magallanes de Catia denunciaron; que pese a que han recibido insumos en distintas áreas luego de realizar varias denuncias en los últimos meses; lo enviado no es suficiente.
Daniel Hernández, delegado del Sindicato de Hospitales y Clinicas, comentó; que «recibimos unas 2000 dosis de reactivos para el laboratorio pero eso solo nos duró una semana; no es suficiente para la cantidad de pacientes que asiste aquí a diario».
ACN/TVV/Analítica.com/El Universal/Foto: Cortesía/Analítica
No dejes de leer: Sector agroalimentario deteriorado por diversas fallas técnicas(Opens in a new browser tab)
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional23 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía24 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela