Economía
No están dadas las condiciones para abastecer de azúcar el mercado

Las condiciones para abastecer el mercado nacional de azúcar en corto tiempo no están dadas, de acuerdo a Eugenio Rodríguez, representante de los cañicultores de Carabobo, para poder incrementar la producción de 50 mil toneladas a 150 mil, se requiere financiamiento.
Si el sector obtiene estos recursos, el aumento de la siembra se podrá dar en un plazo de dos años, solo en entidad.
“A nosotros no nos han entregado ningún tipo de recursos que nos permita incrementar la producción y si el gobierno está planteando que dejará de importar este rubro, tiene que establecer una serie de políticas”.
Según Rodríguez, en la actualidad no existe un plan de siembra, tampoco hay un programa de distribución de insumos, repuestos, lubricantes y combustibles, productos que requieren los cañicultores.
Además debe aplicarse medidas que permita dotarlos de maquinaria, pues los equipos que tienen están parados, por falta de repuestos y algunos han cumplido su vida útil.
La zafra de 50 mil toneladas de caña arrancó en el mes de enero y está siendo cosechada en el central el Palmar, ubicado en San Mateo estado Aragua.
Rodríguez comentó que antes Carabobo aportaba 300 mil toneladas de caña, es decir que la reducción en la producción es de más del 75%.
La contracción también se deben a que ha disminuido la cantidad de productores hace 12 años habían 170 hoy quedan 25, debido a la inseguridad por lo que hace falta mayor resguardo en el campo.
Para el 2006 en Carabobo se cosechaban cerca de 4.500 hectáreas en los actuales momentos, la cifra se redujo en 900, por los pocos ingresos que tienen los productores. “El último incremento dado al sector se lo consumió la inflación por lo que se requiere la liberación de precio azúcar”.
MCO/ACN
No deje de leer: Más de 1.800 médicos carabobeños migraron en los últimos doce meses
Economía
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.
La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.
Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.
También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
Precio del dólar para 2 de julio
Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.
El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno
-
Política6 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía4 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Sucesos22 horas ago
Capturados dos hombres por hurto de comercios en Valencia
-
Espectáculos23 horas ago
Maestro José Calabrese ganó primer lugar de Dirección Orquestal en «New York Classical Music Competition»