Internacional
Condenan a hasta 15 años de cárcel a 9 manifestantes del 11J en Cuba

Condenan a hasta 15 años de cárcel a 9 manifestantes del 11 de julio en Cuba. El Tribunal Municipal de La Habana condenó a 9 manifestantes de las protestas antigubernamentales (11J dde 2021); una nueva sentencia, a la que accedió EFE este sábado 28 de enero.
El fallo, publicado este jueves, encuentra culpables de un delito de sedición a las 9 personas juzgadas -todos varones de entre 25 y 39 años- y los vincula con las «acciones violentas»; que se sucedieron en aquella fecha en las inmediaciones de la popular Esquina de Toyo del municipio habanero de Diez de Octubre.
En este punto de La Habana se produjeron algunos de los incidentes violentos de unas protestas multitudinarias, espontáneas y eminentemente pacíficas; la sentencia -que no es firme y puede ser apelada- habla de lanzamiento de objetos contundentes contra la Policía y agresiones a agentes.
Condenan a hasta 15 años de cárcel a 9 manifestantes del 11 de julio en Cuba
Además de azuzar a otras personas para sumarse a la protesta y participar en acciones violentas; el tribunal afirmó que los acusados «esperaban formar una gran conglomeración siguiendo sus objetivos y orientaciones de los enemigos de la revolución en aras de derrocar el Gobierno constitucional socialista».
La defensa alegó por su parte en todos los casos que no se había producido el delito de sedición; la sentencia asegura que los hechos van más allá de los tipos de manifestación ilícita y desórdenes públicos.
Condenas suman 81 años
En total, las condenas suman 81 años de cárcel para 7 de los afectados y 10 años de «privación de libertad subsidiada por trabajo correccional sin internamiento» para los dos restantes; activistas y ONG criticaron estos juicios y denunciaron la fabricación de pruebas, la falta de garantías y las elevadas penas impuestas.
Los juicios por el 11J no son abiertos y los medios de comunicación internacionales no pueden acceder a los procesos; los medios oficiales en general no reportan sobre estos juicios. Diplomáticos y ONG pidieron sin éxito poder asistir.
Hace ahora un año, la Fiscalía General informó el procesamiento de 790 personas en relación a estas manifestaciones; 55 de ellos de entre 16 y 17 años (la edad penal mínima en Cuba son los 16).
Esta es la segunda sentencia
Esta es la segunda sentencia relativa al 11J que se publica en lo que va de mes; en la anterior, 15 personas fueron condenadas a hasta 13 años de cárcel.
Hasta el momento se han dictado unas 700 sentencias relacionadas con el 11J; según el registro que llevan organizaciones como Justicia 11J y Cubalex. De estos casos, algunas penas ascienden hasta los 30 años de cárcel por el delito de sedición.
Las protestas antigubernamentales del 11J, las mayores en décadas en Cuba, se produjeron en un contexto de grave crisis económica; por la conjunción de la pandemia; el endurecimiento de las sanciones de EE. UU. y los errores internos en política monetaria.
El ministro cubano de Justicia, Óscar Silvera, mantuvo este enero un encuentro con embajadores de la Unión Europea donde desde el bloque comunitario llegó a plantearse el indulto de manifestantes del 11J; según pudo saber EFE.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Autoridades publican videos de la paliza de policías a afroamericano en EEUU (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Internacional21 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos10 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo