Internacional
Por protestar condenan en Cuba a 127 personas a un total de 1.916 años

Condenan en Cuba a 127 personas a a un total de 1.916 años de cárcel por hechos relacionados con las protestas antigubernamentales del 11 de julio pasado.
El Tribunal Supremo de la República informó en una nota de prensa del fallo del Tribunal Provincial Popular de La Habana por el juicio, celebrado entre el 14 de diciembre y el 3 de febrero; por los hechos acaecidos en los municipios capitalinos de Diez de Octubre y Arroyo Naranjo.
En total se juzgaba a 129 personas, de los que uno fue absuelto y otro recibió una pena de 4 años «de privación de libertad; subsidiado por igual término de trabajo correccional sin internamiento», según recogió el sitio web oficial Cubadebate.
Los enjuiciados estaban «acusados de cometer y provocar graves disturbios y hechos vandálicos, con el propósito de desestabilizar el orden público, la seguridad colectiva y la tranquilidad ciudadana», según el Tribunal Supremo.
La nota, que no hace referencia a las edades de los juzgados, indica que se les ha condenado por los delitos sedición y hurto, dependiendo del caso.
Condenan en Cuba a 127 personas
Las penas máximas son dos condenas de 30 años; seguidas por una de 26; tres de 25; ocho de 23; tres de 22; tres de 21; 11 de 20; cuatro de 19; once de 18; seis de 16 y 9 de 15 años de cárcel.
Además, diez personas fueron condenadas a 14 años de prisión; seis personas a 13 años; 17 personas a doce años; cinco a once años; diez a diez años; cuatro a 9 años; ocho a ocho años; cuatro a siete años y dos a seis.
Juzgados según grado de participación
El Tribunal Supremo destaca que los jueces «tuvieron en cuenta el grado de participación; las condiciones personales de los implicados; así como la gravedad, lesividad y violencia de los actos cometidos».
También destacó «la situación excepcional que vivía el país producto de la pandemia» de la covid-19; en particular en La Habana, donde «se habían tomado medidas excepcionales para contrarrestar sus efectos, que incluían, entre otras, la limitación de movimiento y el aislamiento social».
Deben indemnizar a víctimas
El tribunal dispuso asimismo que los condenados están obligados a «indemnizar a las personas que resultaron lesionadas a consecuencia de los hechos cometidos y reparar los daños ocasionados a las entidades».
Tanto a los acusados sancionados como a la fiscalía les asiste el derecho de interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo Popular contra la sentencia dictada por el órgano judicial que realizó el juicio en primera instancia; recuerda el comunicado.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Sismo de magnitud 7,3 sacude a Japón y activa alarmas de tsunami (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos18 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos18 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores