Tecnología
Con tres cámaras lanzan hoy el nuevo iPhone 11, el más caro de la historia

Con tres cámaras lazan hoy en Los Angeles el nuevo IPhone 11 Pro Max, el teléfono la empresa Apple y el más caro de la historia.
En pocas horas se conocerán los detalles del iPhone 11. En el auditorio Steve Jobs del Apple Park será el lanzamiento oficial.
Los tres nuevos iPhone se caracterizarán por tener un diseño casi idéntico al de los modelos de 2018. Pero también por incrementar su número de cámaras. Mientras que el iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max (sucesores del iPhone XS y iPhone XS Max, respectivamente) tendrán tres cámaras.
Además, se espera un procesador A13 para los tres celulares. Tal vez nuevos colores para el iPhone 11 como sería el lavanda y verde. Numerosos medios del mundo transmitirán el lanzamiento.
Los iPhone 11, posiblemente uno de 5.8 pulgadas y otro de 6.5 pulgadas, mantendrán un diseño muy similar. Sin embargo, tendrán algunas variantes.
Asimismo, veremos mejoras en rendimiento, aumento de velocidad de procesador y quizá más memoria RAM, nuevos protocolos de conectividad y más cambios.
Tres cámaras y el más caro
Por ahora sólo se conocen rumores. Apple desde hace año lanza al mercado sus nuevos dispositivos en el mes de septiembre.
lleva varios años lanzando nuevos iPhone de gama alta en el otoño, específicamente en septiembre —y no hay razones para creer que este año será diferente. La empresa de teléfonos móviles transmitirá en YouTube.
el lanzamiento del iPhone 11 en vivo, el martes 10 de septiembre. Se especula que su precio esté por el orden de los 1.000 dólares. Por ser teléfonos fabricados en China, Apple podría enfrentar un impuesto en la exportación de los celulares. Por ello la compañía aumentaría el precio de los celulares para compensar el pago de este impuesto, según The Wall Street Journal.
Este aumento de precio dependería de si Donald Trump, presidente de Estados Unidos, decide imponer el supuesto impuesto a teléfonos y otros dispositivos desde China.
Si se confirma las tres cámaras, Apple volverá a la estrategia de promocionar a su teléfono más grande —y caro— como el de mejor sistema de cámaras en su portafolio.
Lee también: Adolescente encontró el cadáver de una mujer desaparecida hace 27 años
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil