Tecnología
Día Mundial del Arte: Convierte tu hogar en una verdadera galería con The Frame TV de Samsung

¿Alguna vez imaginaste tener acceso a una colección de más de 2000 obras de arte en tu sala de estar? Esto es posible con The Frame TV de Samsung.
Porque cuando está apagada, la pantalla puede mostrar obras de arte en calidad 4K de
museos y galerías de todo el mundo.
Incluido el Museo del Louvre en París, el Museo del Prado en Madrid, el Museo Albertina, en Viena, el Tate Modern, en Londres, el Museo Van Gogh, en Ámsterdam, entre otros.
En este Día Mundial del Arte conoce más sobre uno de los principales televisores de la línea Lifestyle de Samsung.
A través de The Frame los consumidores pueden acceder a Art Store, un servicio de
suscripción que ofrece la posibilidad de intercambiar libremente sus obras de arte para
que coincidan con la decoración y el clima del espacio circundante, haciendo que el
televisor apagado parezca una pintura real en exposición.
Con la compra de The Frame, Samsung regala hasta cuatro meses gratis en Art Store 1 , que permite a los consumidores disfrutar lo mejor del arte en su casa, pues la galería virtual cuenta con una colección de más de 2.000 pinturas, desde obras maestras de renombre como Mona Lisa, de Leonardo da Vinci, Lago de Nenúfares, de Claude Monet, hasta las Fotografías de LIFE Picture Collection, que capturaron momentos históricos del siglo XX.
Convierte tu hogar en una verdadera galería con The Frame TV de Samsung
The Frame también tiene un sensor de brillo, que ajusta el brillo de la pantalla de acuerdo con el entorno, y la pantalla mate, que evita que los reflejos en la pantalla interfieran en la apreciación de la obra.
Además, The Frame tiene un bello y delicado diseño al que es posible agregarle marcos personalizados, que se compran por separado.
Este televisor viene en color negro.
The Frame tiene la ventaja de que queda prácticamente a ras de la pared, incluso ofreciendo la posibilidad de conectar un único cable a una central externa, One Connect, conectando la TV a la corriente y a otros dispositivos sin contaminación visual.
Además de tener acceso a lo mejor del arte, los consumidores también cuentan con la
última tecnología para ver sus programas favorito en la televisión, ya que The Frame
cuenta con un panel QLED, que entrega el 100% del volumen de color, en resolución
4K.
The Frame está disponible en una variedad de tamaños de 43; a 85, brindando una
amplia gama de posibilidades:
Todo para que parezca un cuadro real en la pared.
Alianzas que ofrecen aún más posibilidades
Para aumentar la accesibilidad y la diversidad en el arte, además de reproducir obras
de artistas ya reconocidos, Samsung establece constantemente nuevas alianzas con
museos, galerías y colectivos de arte, siendo el más reciente Artlife Matters que, junto
con Art Store, ofrece a los consumidores una selección única e inspiradora de obras de artistas africanos, ofreciendo a los espectadores la oportunidad de experimentar diversos tipos de arte desde la comodidad de sus hogares.
Nombres reconocidos presentes en Art Store son Cody Cobb (fotógrafo), Noah Kalina (fotógrafo), Hyun Kim (ilustrador), Natasha Durley (ilustradora), Mulga (ilustradora), entre otros.
Una selección hecha especialmente para ti
Y para aquellos que buscan pinturas o dibujos que encajen en su hogar o que
coincidan con su estilo de vida, pueden aprovechar la función de recomendaciones de Art Store, llamada Para ti.
Basado en algoritmos, el recurso sugiere obras de arte relevantes según los gustos de
cada consumidor.
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional