Carabobo
Comunidades organizadas del sur de Valencia logran tener gas directo

Ante el deficiente y costoso servicio de gas doméstico, habitantes de varias comunidades del sur de Valencia; se organizaron bajo la modalidad de auto gestión para contar con el beneficio de gas directo.
Específicamente, los vecinos de los sectores Francisco de Miranda, Barrio Venezuela y Bocaina de la parroquia Miguel Peña; instalaron con la supervisión de Pdvsa Gas el gas en cada vivienda.
Los habitantes indicaron, que en una primera etapa conectarán 39 casas; aunque ya están en proceso de corrección y evaluación otras 57 viviendas de comunidades del sur de Valencia.
Pdvsa junto a comunidades del sur de Valencia
Las acciones de auto gestión incluyen, que el material sea suministrado por PDVSA; mientras la comunidad organizada aporta la mano de obra, las casetas, niple, llave de paso y otros materiales.
En este sentido, José Araque, residente de Francisco de Miranda, manifestó; que el servicio de gas directo se paralizó hace 12 años.
Sin embargo, hace casi cuatro meses representantes de Pdvsa Gas; plantearon a los vecinos la posibilidad de realizar un trabajo mancomunado.

Fueron colocadas las tuberías de gas directo en sus viviendas. Foto: Cortesía.
Trabajos supervisados y certificados
Vale resaltar, que el equipo que participa es supervisado y avalado por Pdvsa; además que cuenta con la certificación para realizar la asesoría y acompañamiento; de éstos trabajos en comunidades del sur de Valencia.
Asimismo, los encargados de éstas labores explicaron, que las conexiones son por «electro fusión»; y antes de colocar el gas se evalúa con aire cada tubería para determinar las posibles fugas.
En tal sentido, un ingeniero civil, con CIV No. 250.323 quien es vecino del sector; también forma parte del equipo de instalación del gas; y se asegura que todos los trabajos cumplan con las especificaciones antisísmicas.
Por lo que aseveró, que «es falso que los trabajos en las comunidades del sur de Valencia; se están realizando de forma improvisada y sin tomar las debidas previsiones».

Mas de 400 viviendas del Barrio Venezuela se beneficiarán. Foto: Cortesía.
Beneficio para más de 400 viviendas
Estas acciones conjuntas, beneficiarán a más de 400 viviendas sólo en el Barrio Venezuela; mayormente a las personas de la tercera edad y algunos con afectaciones de salud grave.
Aunque todos los habitantes disfrutarán de este servicio, es evidente que las personas con ciertas limitaciones lo harán aún más; debido a que se les dificulta movilizar una bombona y muchos deben cocinar con leña ante la escasez del gas.
En relación a ello, Eduar Yépez miembro de la dirección de Acción Ciudadana en Positivo, señaló; que a causa del bajo poder adquisitivo este tipo de iniciativa debe replicarse y apoyarse; en pro de la calidad de vida de los habitantes de comunidades del sur de Valencia.
ACN/Diario La Calle/Foto: Cortesía
No dejes de leer: Seis días sin electricidad pasaron en Ocumare de la Costa de Oro(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”

Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”. La Gobernación de Carabobo, a través del Centro de Atención Integral llevó a cabo con total éxito la jornada “Psicopedagogía para Nuestros Héroes con Condición”, mediante la cual fueron atendidos más de 200 niños y niñas con neurodiversidad y condiciones especiales, junto a sus padres y representantes.
La actividad se desarrolló en las instalaciones ubicado en el Parque Recreacional Sur de Valencia, único centro de su tipo en Venezuela y América Latina, consolidado como un espacio modelo para la atención integral, terapéutica y educativa de niños y niñas con discapacidad, bajo una visión humanista, científica y profundamente inclusiva.
“Gracias al compromiso del presidente Nicolás Maduro, al liderazgo del gobernador Rafael Lacava y al acompañamiento constante de la Dra. Nancy de Lacava, hemos podido garantizar, de manera totalmente gratuita, una atención oportuna, integral y digna a nuestros niños y niñas con condición. Seguimos avanzando en esta hermosa política de inclusión”, destacó Humberto Caldera, coordinador del área de orientación y terapia del CAI.
También puede leer: Fedecámaras Carabobo inaugura su primera sede propia tras 32 años de historia
Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”
Asimismo, se brindó orientación y asesoría a padres y representantes, con el fin de fortalecer el abordaje familiar como parte del proceso terapéutico, educativo y emocional que requiere cada niño.
Mariela Benitas, madre de Jorge Alcalá, niño diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención (TDA), expresó su agradecimiento por la atención recibida y resaltó los avances observados en su hijo desde que acude al CAI.
“Estoy profundamente agradecida con el gobernador Lacava y con todo el equipo del CAI, aquí mi hijo ha podido acceder a terapias que en otros lugares serían imposibles de costear, ha mejorado mucho y yo también he aprendido a acompañarlo mejor en su desarrollo, esto no tiene precio”, afirmó emocionada.
El Centro de Atención Integral “Carabobo Te Quiero”, se ha posicionado como una referencia nacional en políticas públicas de inclusión y atención para la infancia con necesidades especiales, consolidándose como una obra de amor y justicia social al servicio del pueblo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025
-
Espectáculos23 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía23 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes23 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional17 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible