Conéctese con nosotros

Economía

Ya puedes comprar y vender Bitcoin sin comisiones

Publicado

el

comprar y vender Bitcoin sin comisiones - ACN
Compartir

Mediante la cuarentena imprevista como prevenir ante la pandemia del coronavirus, los venezolanos que están interesados en las criptomonedas, ya pueden comprar y vender Bitcoin sin comisiones.

De esta manera, es una oportunidad que ofrece la plataforma del comercio Bitcoin (BTC), especialmente quienes realizan las transacciones desde Venezuela, eliminando el pago de comisiones para futuros intercambios con tarjetas de regalo.



A través de un comunicado la empresa manifiesta en su página Web el pasado 24 de marzo; lo primero es «ayudar a los miembros de la comunidad más vulnerables económicamente durante esta crisis sanitaria mundial».

Paxful  plataforma de mercado para comprar y vender bitcoin

Ray Youssef y Artur Schaback, fundadores de Paxful, explicaron que las restricciones que se viven a consecuencia de la pandemia del coronavirus; les lleva a considerar como una responsabilidad con sus usuarios, apoyar especialmente a los sectores menos favorecidos, facilitando sus operaciones.

De esta manera, «La eliminación del requisito permitirá a los vendedores de la comunidad en las naciones en desarrollo como Venezuela; que dependen de tarjetas regalo para adquirir necesidades básicas, resguardar mejor  sus bitcoins a medida que se enfrentan a esta difícil situación», señala la comunicación.

Asimismo, indicaron que brindaran mayor ayuda financiera en el país, a través de sorteos de bitcoins y seminarios web educativos gratis con tips sobre cómo proteger sus ahorros en criptomonedas; mediante sus redes sociales de Instagram, Telegram, Facebook y Twitter.



De este modo, Paxful es una plataforma de mercado peer-to-peer para comprar y vender bitcoin sin comisiones con la posibilidad de poder utilizar más de 300 formas de pago y participar en diversos programas que incluyen a América Latina.

Pues, esta plataforma permite intercambiar bitcoin por otras criptomonedas del mercado u obtener con ellos productos y servicios; tarjetas de regalo de iTunes, Amazón y otras, así como otras transacciones financieras de fácil acceso.

ACN/ Morocotacoin

No dejes de leer: Petróleo venezolano cierra la semana en menos de 20 dólares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído