Espectáculos
El compositor Ray Villán un músico detrás de grandes canciones

El compositor Ray Villán, un músico detrás de grandes canciones: Los grandes temas que perduran en el tiempo y se instalan permanentemente en el corazón de las personas, son compuestos por grandes compositores, y entre estos músicos está Ray Villán, un maestro detrás de grandes canciones venezolano, es uno de ellos y es para sentirse orgulloso.
Rayfell Villán ha cautivado con sus melodías a miles de personas tanto a nivel nacional como internacional. Él es el encargado de darle vida a éxitos que suenan día a día en todas las radios del país.
“Habibi” interpretada por Gustavo Elís ha logrado posicionarse en el primer lugar de las carteleras musicales y es su más reciente éxito como compositor.
Su versatilidad en los diferentes géneros musicales se hace evidente al coescribir temas como “Besas tan bien” de Nelson Arrieta y “Dame un Beso” de la súper banda de Venezuela Guaco.
Los Boys, Treo, Víctor Drija, Omar Enrique, Juan Miguel, Rogers Sky, Tonny VI y O positivo; son sólo algunos de los artistas con los cuales ha trabajado este talentoso joven guaireño que cada día llega más lejos y que seguro pronto nos sorprenderá con otra melodía inolvidable.
Rayfell Villán ha cautivado con sus melodías a miles de personas tanto a nivel nacional como internacional. Él es el encargado de darle vida a éxitos que suenan día a día en todas las radios del país; por eso es un músico detrás de grandes canciones:
Los grandes temas que perduran en el tiempo y se instalan permanentemente en el corazón de las personas; son compuestos por grandes compositores, y entre estos músicos está Ray Villán; un maestro detrás de grandes canciones venezolano, el compositor Ray Villán es uno de ellos.
Redes Sociales de Ray Villán: @rayvillan en Instagram, @rayfellmusic en Twitter.
ACN/NP
No deje de leer: Justin Timberlake y el niño que se volvió meme en el Super Bowl
Espectáculos
Todo listo para “Venezuela es mujer” en Valencia con Karina, Kiara, Elisa Rego, Liz y Scarlett Linares

Todo está listo para «Venezuela es mujer», el concierto que reúne a cinco importantes figuras femeninas de la música, el próximo 16 de mayo en la ciudad de Valencia. Karina, Kiara, Elisa Rego, Liz y Scarlett Linares prometen una presentación emotiva e inolvidable en un mismo lugar.
Los boletos de la fecha reprogramada, inicialmente pautada para el año 2024, tienen validez para esta nueva fecha y lugar; los confortables espacios del hotel Hesperia Valencia, que vuelven a albergar estas producciones.
Un concierto que será presentado por primera vez en el país, luego de recorrer las principales ciudades de Estados Unidos e importantes escenarios de Latinoamérica. En Venezuela visitará Valencia (16 de mayo) Barquisimeto (17 de mayo) y Caracas (18 de mayo).
También puede leer: Disney•Pixar presenta nuevo póster y tráiler de Elio
Todo está listo para «Venezuela es mujer»
Cabe destacar que el concierto “Venezuela es mujer”, con las voces femeninas más relevantes del país, hará no solo viajar a una dimensión musical inédita, sino también ofrece un recorrido por generaciones de los 80’ y 90’s en voces de estas divas.
“Venezuela es mujer”, en Valencia un show repleto de éxitos, en una producción con la garantía y el sello de Cobi junto a Imperio Group. Las entradas del concierto con fecha anterior tienen validez para esta nueva función. Los boletos están a la venta en las taquillas del hotel. También en el Bodegón Baraki y el portal www.miticket.com.ve. Para mayor información el contacto telefónico 0412 925.20.03.
ACN/MAS/Muria Comunicaciones
No deje de leer: Annaes estrena video musical “De Valencia” (+ video)
-
Política22 horas ago
Henrique Capriles llama al voto como acto de resistencia en elecciones 2025
-
Nacional23 horas ago
En Gaceta Oficial: Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional (+ Gaceta)
-
Política22 horas ago
Convergencia exige la libertad de su líder y coordinador nacional Biagio Pilieri
-
Carabobo19 horas ago
I.A.M. FUMCOSANDI optimiza el sistema eléctrico en la calle principal de Montemayor y la vía de servicio de la Porchetta