Internacional
Vestida como un hombre huía la presidenta del tribunal electoral de Bolivia (Video)

A la presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, María Eugenia Choque Quispe, la capturaron cuando huía vestida como un hombre.
La mujer oficialista que durante años garantizó el triunfo de Evo Morales pretendió huir de la justicia. Sin embargo, los funcionarios del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) la aprehendieron.
Según los investigadores no opuso resistencia. Estaba disfrazada de hombre para burlar el cerco policial, indicaron medios bolivianos.
“Esta señora se encontraba vestida como un hombre. Esto hace pensar que estaba por evadir sus responsabilidades y distraer la atención del personal encargado de su búsqueda y aprehensión”, manifestó Yuri Calderón, jefe policial, en conferencia de prensa.
Se presume que otros líderes izquierdistas bolivianos también se disfrazaron para huir de las turbas que los buscan. Agregó que fueron detenidas «en flagrancia, haciendo preparativos para emprender su salida de la ciudad de La Paz. Disimularon su apariencia para que las autoridades no se den cuenta de que se trataba de las personas que buscábamos”.
Como un hombre
Las autoridades tienen previsto dar una rueda de prensa sobre ese operativo. Intentan capturar a los miembros del tribunal electoral boliviano. Los manifestantes han quemado sus casas. Se sospecha que los oficialistas huyeron con maletas repletas de dinero. Algunos hombres se disfrazaron de mujer.
A María Eugenia Choque Quispe le exigieron que se cambiara de ropa y se vistiera de mujer. Su plan había fracasado.
Luego d l renuncia d @EvoPueblo fue detenida l Pdta.dl Trib.Sup.Electoral María Eugenia Choque Quispe quién estaba siendo investigada x l Fiscalía General d Bolivia x presuntos “hechos irregulares” durante las elecciones.Deseo ver así a @tibisaylucena pic.twitter.com/ZGWN4hqMvK
— renny bravo63 (@rbravo63) November 11, 2019
Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia. La búsqueda y captura en su contra se intensifica en complejos cocaleros donde se sospecha permanece escondido.
Lee también: Le metieron los ganchos a la presidenta del tribunal electoral de Bolivia
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)