Conéctese con nosotros

Nacional

¿No te llegan los bonos? Sigue estas indicaciones para recibirlos

Publicado

el

Cómo recibir los bonos - ACN
Compartir

Actualmente una gran parte de los usuarios registrados en la Plataforma Patria aseguran que no les llegas los bonos otorgados por el gobierno.

En las redes sociales se evidencia las quejas en los usuarios que afirman que no reciben los bonos que llegan a través del Carnet de la Patria.



Para algunos, la entrega de estos beneficios económicos es un juego de azar en el cual siempre pierden.

Recomendaciones para recibir los bonos

A través de la plataforma patria los usuarios deben estar actualizados, es decir, tener toda la información de su perfil actualizada. Esto con el fin de tener más oportunidades de recibir los bonos.

¿Por qué no me llegan los Bonos de la Patria?

Cabe destacar, que ciertos núcleos familiares dejaron de recibir los bonos, porque se dividieron, por ende, genera incongruencias en el sistema.

Otros no reciben los bonos, quienes salieron del país sellando su pasaporte y retornaron sin efectuar ese paso tampoco los perciben actualmente.

Correo electrónico para recibir los bonos 

Por otra parte, a través de la cuenta en Twitter del Carnet de la patria se anunció la habilitación de un correo electrónico para que los usuarios que poseen el carnet de la Patria, envíen su información y poder ser escaneados por el sistema patria para optar por los bonos

De este modo, los usuarios que no cuenten con un dispositivo móvil en el que puedan descargar la App Veqr y escanear su carnet, deben enviar la imagen del código QR del Carnet de la Patria acompañado del número celular al correo electrónico: [email protected].

De esta manera, se le brindará el apoyo correspondiente para normalizar su estado y poder recibir los bonos.



Maduro ha dicho que los bonos entregados a través del Carnet de la Patria llega a todos los venezolanos carnetizados. La realidad es que, nadie sabe cuáles son los requisitos o parámetros para recibirlos.

Cómo recibir bono Quédate en Casa

Este bono especial es asignado al sector privado por la cuarentena, en la Plataforma Patria las instituciones deben cargar la lista de trabajadores en el sistema.

Para ello, tanto las empresas como el trabajador deberán cumplir estas dos condiciones:

La institución del sector privado debe registrar al trabajador en la opción “Laboral” que aparece en el sistema Patria.

El usuario informa a través de la opción “Laboral”, de la sección “Perfil”, que trabaja en esa institución.

Trabajadores independientes

Los trabajadores por cuenta propia continuarán recibiendo este beneficio, siempre y cuando informen que pertenecen a ese sector y que se verifique que no mantienen ninguna relación de dependencia.

De este modo, la plataforma Patria activó una opción a fin de solicitar este pago a todos aquellos trabajadores que hayan reportado que laboran en este sector por «Cuenta Propia» a través de la opción «Laboral», del «Perfil».

Asimismo, la activación de esta opción será gradual y antes se verificará tanto con el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales como con los entes correspondientes que la persona no esté vinculada a ninguna institución pública o privada.

ACN/ Agencias

No dejes de leer: Inició la entrega de Bono Economía Familiar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído