Conéctese con nosotros

Nacional

¿No te llegan los bonos? Sigue estas indicaciones para recibirlos

Publicado

el

Cómo recibir los bonos - ACN
Compartir

Actualmente una gran parte de los usuarios registrados en la Plataforma Patria aseguran que no les llegas los bonos otorgados por el gobierno.

En las redes sociales se evidencia las quejas en los usuarios que afirman que no reciben los bonos que llegan a través del Carnet de la Patria.



Para algunos, la entrega de estos beneficios económicos es un juego de azar en el cual siempre pierden.

Recomendaciones para recibir los bonos

A través de la plataforma patria los usuarios deben estar actualizados, es decir, tener toda la información de su perfil actualizada. Esto con el fin de tener más oportunidades de recibir los bonos.

¿Por qué no me llegan los Bonos de la Patria?

Cabe destacar, que ciertos núcleos familiares dejaron de recibir los bonos, porque se dividieron, por ende, genera incongruencias en el sistema.

Otros no reciben los bonos, quienes salieron del país sellando su pasaporte y retornaron sin efectuar ese paso tampoco los perciben actualmente.

Correo electrónico para recibir los bonos 

Por otra parte, a través de la cuenta en Twitter del Carnet de la patria se anunció la habilitación de un correo electrónico para que los usuarios que poseen el carnet de la Patria, envíen su información y poder ser escaneados por el sistema patria para optar por los bonos

De este modo, los usuarios que no cuenten con un dispositivo móvil en el que puedan descargar la App Veqr y escanear su carnet, deben enviar la imagen del código QR del Carnet de la Patria acompañado del número celular al correo electrónico: [email protected].

De esta manera, se le brindará el apoyo correspondiente para normalizar su estado y poder recibir los bonos.



Maduro ha dicho que los bonos entregados a través del Carnet de la Patria llega a todos los venezolanos carnetizados. La realidad es que, nadie sabe cuáles son los requisitos o parámetros para recibirlos.

Cómo recibir bono Quédate en Casa

Este bono especial es asignado al sector privado por la cuarentena, en la Plataforma Patria las instituciones deben cargar la lista de trabajadores en el sistema.

Para ello, tanto las empresas como el trabajador deberán cumplir estas dos condiciones:

La institución del sector privado debe registrar al trabajador en la opción “Laboral” que aparece en el sistema Patria.

El usuario informa a través de la opción “Laboral”, de la sección “Perfil”, que trabaja en esa institución.

Trabajadores independientes

Los trabajadores por cuenta propia continuarán recibiendo este beneficio, siempre y cuando informen que pertenecen a ese sector y que se verifique que no mantienen ninguna relación de dependencia.

De este modo, la plataforma Patria activó una opción a fin de solicitar este pago a todos aquellos trabajadores que hayan reportado que laboran en este sector por «Cuenta Propia» a través de la opción «Laboral», del «Perfil».

Asimismo, la activación de esta opción será gradual y antes se verificará tanto con el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales como con los entes correspondientes que la persona no esté vinculada a ninguna institución pública o privada.

ACN/ Agencias

No dejes de leer: Inició la entrega de Bono Economía Familiar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Gobierno garantizó atención integral frente a las continuas ondas tropicales

Publicado

el

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias y el paso de las distintas ondas tropicales en el territorio nacional.

En tal sentido, el Jefe de Estado destacó el despliegue de los organismos de seguridad, prevención y de todos los recursos necesarios para la atención de la emergencia climática que afectan lo diferentes estados del país.

Durante la edición número 84 de su programa «Con Maduro+», el Mandatario Nacional,  expresó que está consciente de que “estamos en tiempos de lluvia, y vamos a ver ahora los resultados de la atención en los Andes y el occidente venezolano».

Asimismo, subrayó que el mayor despliegue de organismos se encuentra en localidad de los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas, donde se está brindando asistencia a los damnificados por las recientes ondas tropicales.

Busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.

Finalmente, el presidente sostuvo que el Gobierno Nacional seguirá reforzando las tareas de asistencia donde haga falta. Pues busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.

La temporada de ondas tropicales en Venezuela, que abarca desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre, está activa. Se espera que entre 45 y 50 ondas tropicales afecten el territorio nacional, generando lluvias y tormentas, especialmente en horas de la tarde y noche. El gobierno nacional está desplegando recursos para atender a las poblaciones afectadas, especialmente en estados como Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas.

Es importante que la población se mantenga informada sobre las alertas meteorológicas y tome las precauciones necesarias ante las lluvias y posibles inundaciones.

Con información de: ACN/NT/IA

No deje de leer: ¡Por primera vez aprovecha CrediMax toda la semana! Jornada especial en Multimax a nivel nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído