Conéctese con nosotros

Economía

Cómo protegerse ante daños a terceros mediante una póliza

Publicado

el

daños a terceros póliza
Compartir

Un vehículo al que se le van los frenos y causa un accidente de tránsito, un perro que se sacó a pasear sin correa ni bozal y mordió a alguien, un producto defectuoso que causó daños a quienes lo consumieron, un profesional, empresario o empleador, que en el ejercicio de su actividad, ya sea por negligencia u otra razón, causó daños materiales o personales a terceros, son casos en los que hay una responsabilidad civil general a determinar y a la que se debe responder, lo cual podría llegar a comprometer la estabilidad económica o financiera de la persona o empresa que resulte responsable.

Entonces, la responsabilidad civil es la obligación de una persona o empresa de reparar los daños causados.

Para responder a estos compromisos sin quedar disminuido financieramente, en el sector de los seguros se diseñó la Póliza de Responsabilidad Civil General (PRCG), que es un seguro de daños o garantía financiera del cumplimiento de ese deber, que cubre indemnizaciones que el asegurado, o tomador de la póliza, debe pagar a terceros por los perjuicios ocasionados debido a su actividad o conducta.

Al respecto, el gerente de Patrimoniales de Seguros Venezuela, David Carrero, explicó que “la importancia de la PRCG radica en el respaldo económico y emocional que representa para el asegurado, ya que es una protección ante los daños que le puedas ocasionar a terceros en situaciones inesperadas”.

Su cobertura está sujeta a las condiciones económicas y necesidades del cliente, “cada asegurado tiene sus prioridades, y dependiendo de su actividad financiera, él va a determinar qué límites de responsabilidad puede adquirir para responder a un tercero”, señaló Carrero.

Dicha póliza puede ser personal, general o profesional según el tipo de riesgo o cobertura que ampare.

Es por ello que se toman en cuenta también las responsabilidades del asegurado, para determinar si requiere de la cobertura por los gastos de su defensa, el pago del importe de las primas por fianzas, y los costos que se generen por resolución judicial”.

La póliza debe indicar el límite, el período de cobertura, y el alcance de la protección financiera.

Perfil del asegurado

El gerente de Patrimoniales explicó que la Póliza de Responsabilidad Civil General tiene un alcance muy amplio.

“Hay diferentes tipos de cobertura, pero la básica es la del predio de operacionespor eso está la dirigida a empresas comerciales, industriales y de servicios, así como una a personas naturales, otra a viviendas y otra vehículos”. 

En el caso de los automóviles, es legalmente obligatoria.

También la PRCG es un requisito obligatorio para desarrollar una actividad económica.

Carrero explicó que esta póliza puede ser obligatoria en algunos casos comerciales, “porque muchas entidades gubernamentales la están exigiendo como respaldo a la responsabilidad de pequeñas y medianas empresas”, con el fin de dar permiso de operatividad en cualquier actividad que realice el empresariado.

Por ejemplo, en el caso de Seguros Venezuela, mediante este seguro de Responsabilidad Civil General por pérdidas o daños, la aseguradora se compromete a cubrir los riesgos que estén mencionados en las Condiciones Particulares e indemnizar a terceras personas por las pérdidas o daños materiales imputados al Asegurado que esté obligado a pagar, hasta por la suma asegurada indicada como límite de la cobertura en el Cuadro-Recibo de la póliza.

Protección a viviendas

Por otra parte, el gerente de Seguros Venezuela comentó que este tipo de seguros son cada vez más solicitados para las viviendas, para la cobertura de eventualidades que puedan afectar a vecinos de las residencias donde vive el asegurado, entre ellas las más frecuentes son:

“Daños por inundación o desborde de tuberías, de un apartamento o casa, y que transcienda al domicilio vecino, daños a puertas, paredes, así como deterioros causados a electrodomésticos u otros materiales”.

También es aplicable en caso de “mordedura de mascotas, daños humanos causados por incendios, desprendimiento de objetos del apartamento, que le ocasione algún daño físico a una persona o transeúnte que esté pasando cerca del domicilio asegurado”.

Cobertura anual

La Póliza de Responsabilidad Civil General tiene una cobertura anual (12 meses continuos), por lo que la prima se cancela una vez al año, “por ser una póliza económica, de un solo pago, como la mayoría de las pólizas patrimoniales”, indicó Carrero.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Angélica Tommaso y “Fashion Sol” llegan al hotel Pipo Internacional

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025

Publicado

el

Gran Encuentro de Constructores 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Vicente Berzal.
Compartir

Este miércoles 23 de abril los espacios del Hotel Guaparo Inn de Naguanagua serán el lugar en el que se inaugurará el Gran Encuentro de Constructores 2025.

La cita se extenderá hasta el 24 de abril y que es organizado por la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo.

Vicente Berzal, presidente de la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo, informó que el acto de inauguración formal del Encuentro será a las 9 de la mañana del 23 de abril, este día también comienzan las ponencias a partir de las 10 y 30 am extendiéndose hasta las 6 de la tarde; al igual que el día 24 de abril.

“Todas las charlas pueden ser conocidas a través de nuestra cuenta Instagram @construcarabobo_oficial, las cuales son totalmente gratuita al igual que la asistencia al área de las exposiciones comerciales”, destacó Vicente Berzal.

También puede leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Gran Encuentro de Constructores 2025

Recordó que el Encuentro de Constructores es una valiosa oportunidad para ampliar el mapa de relaciones entre quienes forman parte de este sector y es una prueba del compromiso del sector con el país. “No solo está dirigido a las empresas constructoras, sino también al público en general que desea hacer remodelaciones y ampliaciones”. Dijo el presidente de la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo.

Al reiterar que la entrada a la actividad es totalmente libre y que se cuenta con total seguridad. Berzal invitó a los carabobeños a ser parte del Gran Encuentro de Constructores 2025. Ratificando con su presencia un sector que es eje fundamental en la economía nacional.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído