Conéctese con nosotros

Tecnología

Cómo configurar la privacidad y seguridad en Telegram

Publicado

el

privacidad Telegram
Compartir

A partir de la última actualización de las políticas de privacidad de WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en Latinoamérica, muchos usuarios migraron a Telegram como principal alternativa.

En este sentido, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó la aplicación y comparte cómo configurar la privacidad y seguridad en Telegram.

Telegram es una app de mensajería basada en la nube, es decir que los mensajes e información se sincronizan constantemente con los servidores de Telegram.

Esta característica distintiva tiene algunas ventajas, como no depender de la conexión del teléfono (como en el caso de WhatsApp) y poder acceder a Telegram desde diferentes dispositivos, como tablets y computadoras de forma independiente.

Además, permite alojar todos los mensajes multimedia (audios, fotos y videos) en tu nube personal de Telegram, lo que evita que estas ocupen espacio en el dispositivo.

Cómo configurar la privacidad y seguridad en Telegram

Por otro lado, Telegram utiliza el protocolo  MTProto 2.0  para sus comunicaciones, por lo que los chats normales de Telegram no están cifrados de extremo a extremo.

Esto no quiere decir que viajen en texto plano, sino que están cifrados con el protocolo propietario de la aplicación entre el cliente y el servidor.

Solamente los chats secretos de Telegram están cifrados de extremo a extremo e incluyen algunas funcionalidades extras.

“Este detalle no es menor, especialmente hoy en día cuando muchos usuarios migran a Telegram buscando mayor privacidad, pero desconocen el funcionamiento del cifrado en esta aplicación.”, menciona Cecilia Pastorino, investigadora de ESET Latinoamérica.

Entre otras cosas, Telegram permite grupos de hasta 200 mil miembros, con respuestas, menciones, hashtags y poder ‘fijar’ mensajes para que no se pierdan aquellos importantes dentro del chat.

Por último, en lo que respecta a permisos, solicita los mismos que WhatsApp, aunque estos pueden no otorgarse y la aplicación continuar funcionando con algunas limitaciones, como sincronizar contactos o enviar archivos multimedia.

Al igual que en la mayoría de las aplicaciones el menú principal de Telegram se encuentran las opciones de privacidad y seguridad y la política de privacidad que desde ESET recomiendan leer atentamente.

Entre estas configuraciones de privacidad de Telegram se permite elegir con quien – o quienes – se compartirá la información, como el número de teléfono, última vez en línea y foto de perfil.

No hace falta compartir el número de teléfono para comunicarse con otras personas,

Desde ESET destacan que no hace falta compartir el número de teléfono para comunicarse con otras personas, ya que se puede utilizar simplemente un usuario de Telegram y resguardar así el número personal.

Además, permite ver contactos bloqueados, así como quienes pueden reenviar mensajes, agregar a grupos y canales y recibir llamadas.

Dentro de las opciones de seguridad permite configurar un ‘Código de bloqueo’, que consiste en un PIN o huella digital que solicitará la aplicación para ingresar.

Este código es independiente del PIN o código del teléfono y es una opción extra para resguardar las conversaciones.

En esta sección también se permite habilitar la ‘Verificación en dos pasos’, la cual funciona con una contraseña y un correo de recuperación exactamente igual que en WhatsApp y es la configuración que evitará que un atacante pueda clonar la cuenta a través del número de teléfono.

Además, cuenta con la opción de poder eliminar la cuenta y toda la información de los servidores de Telegram en caso de no utilizar la aplicación por un determinado tiempo, por ejemplo, 6 meses.

En el menú ‘Ajustes’, en la sección ‘Datos y Almacenamiento’ permite ver cuánto espacio ocupa la información en los servidores de Telegram, así como también elegir por cuanto tiempo conservarla o, incluso, eliminarla.

Al final de esta sección también permite configurar un proxy en caso de que se quiera enmascarar la dirección IP para realizar alguna comunicación o bien evitar algún tipo de restricción de la red.

Por último, en la sección ‘Dispositivos’ permite ver una lista de todos aquellos dispositivos en los que se tenga una sesión abierta de Telegram, ya sea web, mobile o de escritorio, y da la opción para cerrar cualquiera de estas sesiones de forma remota.

Otra característica interesante de los chats secretos es que no pueden ser reenviados y se bloquean las capturas de pantalla.

Ya sea que el usuario intente tomarlas desde el teléfono o utilizando una aplicación particular, la captura del chat saldrá completamente negra.

Por último, estos chats permiten eliminarlos también del equipo del receptor e incluso configurar la ‘autodestrucción’ luego de un determinado tiempo.

Es bueno revisar las configuraciones de seguridad y privacidad

Es decir que una vez que el receptor ve el mensaje y pasa el tiempo configurado el mensaje se elimina automáticamente de ambos dispositivos sin dejar rastro.

“Al igual que con cualquier otra aplicación, es bueno revisar las configuraciones de seguridad y privacidad antes de comenzar a utilizar Telegram».

«Comprender cómo funciona la aplicación y de qué manera estamos compartiendo nuestros datos es clave para resguardar nuestra privacidad».

«Telegram es una gran alternativa como mensajero, con múltiples opciones y ventajas que se adaptan a casi todas las necesidades. Recuerda, los chats normales son muy útiles para mantenerte comunicado desde cualquier dispositivo y guardando las fotos o videos en la nube para no ocupar espacio, pero si lo que necesitas es una comunicación realmente privada, lo mejor es utilizar un chat secreto.”, agrega Pastorino de ESET Latinoamérica.

Nota de prensa

No dejes de leer

Quemaron una gandola en túnel El Cementerio en Caracas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

Publicado

el

LG Electronics InfoComm 2025
Compartir

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.

El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.

Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.

“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.

Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.

Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.

Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.

LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.

Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.

“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.

“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído