Opinión
Comitas Gentium: El caso Saab

Comitas Gentium: El caso Saab: Por Luis Velázquez Alvaray.- Ulrich Huber enriqueció para la doctrina jurídica esta afirmación; referida a la aplicación de la ley extranjera “se le conoce como la cortesía internacional”.
A través del tiempo, su utilidad ha sido indescriptible; y mucho más a raíz del proceso de globalización, donde se requiere dinamismo en la actuación de los Estados y de los particulares.
En sus estudios sembró principios importantes que ha heredado el derecho internacional; fortaleciéndose, y a pesar de los siglos (1684), hoy siguen en plena vigencia sus postulados. Señaló por ejemplo, que para los Estados es importante la reciprocidad en la estructura de sus leyes; observándose sí es conforme a él y si hay un acuerdo a tal efecto. Asegura que, además, la cortesía es vinculante.
Hoy las relaciones transfronterizas han avanzado y es cierto que cada Estado toma con autonomía sus decisiones, respetando las instituciones judiciales; como el caso que nos ocupa, esta vez en Cabo Verde, donde se continúa el proceso al capturado, representante de la narcotiranía castrochavista, de Nicolás Maduro.
El derecho va acompañado de exigencias prácticas. No se trata de un particular cualquiera. Es la representación más cruda del narcoterrorismo mundial; y es un peligro para la paz de la humanidad. Sus hechos novedosos que el derecho y la realidad deben considerar.
Negar la extradición de esta bomba humana apedillada Saab, tendría consecuencias nefastas para el mundo libre.
El tratamiento de este caso genera múltiples determinaciones:
De no acatarse el llamado de la justicia estadounidense; se violentaría el artículo 47 de la convención de Viena, referido a la reciprocidad sobre las relaciones diplomáticas; y donde se señala que un Estado no puede efectuar actos discriminatorios que afecten a otros países. La peligrosidad enciende las alarmas en numerosas partes:
EEUU es la principal víctima del narcotráfico; debido a los actos de máxima ejecución que ha perpetrado el solicitado, al manejar la plataforma internacional de la droga; como actor global de una tiranía que lo considera oficialmente como su representante. Además, lavado de activos mediante un entramado del comunismo mundial.
La trama de Saab ha superado todas las organizaciones criminales
La senadora colombiana María Fernanda Cabal, en el programa “la hora de la verdad”, del doctor Fernando Londoño, ha revelado como la trama de Saab ha superado todas las organizaciones criminales del mundo. Describe como este señor coordinaba las estrategias geopolíticas del mal, donde están implicados China, Rusia, Turquía e Irán, participantes del negociado oro por comida, generando la situación de hambruna que sufre el pueblo venezolano.
Igual, aparecen como actores en los recientes procesos de desestabilización de países democráticos. En EEUU, han penetrado instituciones como el partido Demócrata. En Colombia se pide explicación a los nexos con Saab de importantes personajes: el expresidente Samper, Piedad Córdova, Gustavo Petro y Juan Manuel Santos. De allí se deduce de donde salió la ayuda que Diosdado Cabello anunció le entregaron al candidato comunista Gustavo Petro.
Las implicaciones con dinero venezolano
Se consiguieron implicaciones en Ecuador con el expresidente Correa, en Perú, en Argentina, países donde anunciaron la construcción de más de 10 millones de viviendas, con dinero venezolano y de la cual no se conoce la primera. México también aparece en la ronda de las bolsas “clap”, por la cual deben responder. En síntesis, se ha violentado el derecho a la vida de millones de personas, no sólo en Venezuela sino en toda América Latina. Se incluye la Bolivia de Evo Morales, Nicaragua de Ortega y obviamente el mayor beneficiado que es la tiranía cubana.
Es importante, para lograr que el mencionado operador sea llevado a la justicia estadounidense, la existencia de un acuerdo bilateral, en materia de apoyo penal que reivindica el principio de reciprocidad en las relaciones internacionales, encajando en las nuevas perspectivas de las naciones democráticas, que necesitan salvaguardar los derechos de sus ciudadanos y evitar conductas forajidas como las ejecutadas en esta gigantesca operación transnacional.
La Comitas Gentium retoma su andar para enriquecer la doctrina del Derecho Internacional.
P.D. Los usurpadores venezolanos están Saab- Psicotizados. En el aeropuerto internacional de Maiquetía, acusan al coronel José Franco Quintero, Director de Seguridad, de la llamada telefónica que informa la salida del Jet siglas T7 J15, al número 1-202622-2000 en Washington con los detalles del pasajero.
No deje de leer: Bendición y maldición del polvo sahariano sobre América
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)