Connect with us

Carabobo

Estudiantes ucistas con ideologías contrarias crean comisiones de trabajo

Publicado

el

rectora uc- acn
Compartir

La rectora Jessy Divo de Romero, desde la sede de la FCU-UC, informó que estudiantes ucistas de ideologías oficialistas y de oposición; crean comisiones de trabajo para construir políticas a favor de la comunidad universitaria.

Ésta acción, la gestionó la autoridad con el propósito de garantizar la existencia de un punto de encuentro entre las diferencias ocurridas el viernes.

Divo de Romero aseguró, que los estudiantes ucistas que integran estas comisiones de trabajo tendrán un derecho de palabra ante el Consejo Universitario. “Es importante que toda la comunidad universitaria sepa que en la UC trabajamos y estudiamos; pero también respetamos y toleramos nuestras grandes diferencias”.

Orgullo hacia la comunidad estudiantil

En esa reunión con los estudiantes de todas las ideologías políticas; la rectora expresó su orgullo hacia la comunidad estudiantil, comenzando por sus dirigentes; quienes buscaron un punto de encuentro.

“Hoy se da un ejemplo al país, y los estudiantes ucistas son espejo de lo que demanda Venezuela; encuentro en nuestras diferencias, conversar y no confrontar, acordar y no enfrentarnos; porque la violencia termina en pésimos resultados para cualquiera”, indicó.

Cuando la rectora llegó, los estudiantes ucistas con ambas ideologías políticas estaban creando las comisiones de trabajo; en uno de los salones de los espacios de la federación.

Ante ésta situación, la llave de la FCU-UC fue entregada a la Dirección de Prevención de Incendios, Protección y Seguridad (Pipsuc); que junto a la Dirección de Mantenimiento realizarán la limpieza y adaptación de los espacios para el trabajo.

Unidad

A pesar de la reciente toma de la FCU-UC, representantes estudiantiles, liderados por el presidente de la federación, Marlon Díaz; se presentaron de manera unificada a la sede de la federación.

Luego que los oficialistas desalojaron los espacios de la FCU-UC, Díaz recordó que la sede; sigue siendo de los estudiantes electos el pasado 14 de noviembre. “Hoy más que nunca tenemos que demostrar nuestra fuerza estudiantil; para seguir demostrándole a los grupos oficialistas que volvieron a salir derrotados”.

En este sentido, resaltó que “hoy dimos un paso importante para evitar la confrontación; pero seremos contundentes en las acciones a tomar, porque violaron la autonomía universitaria…”

Asimismo, hizo un llamado al grupo con ideologías diferentes, a no utilizar acciones violentas para entrar a espacios universitarios; porque “la comunidad estudiantil no está con ellos”.

ACN/El Carabobeño/Foto: EC

No dejes de leer Estudiantes de la UC exigen mejoras en la casa de estudios

Carabobo

Alcalde Julio Fuenmayor inauguró primer Nicho Etnolingüístico para Formación en Lenguas Indígenas de Valencia

Publicado

el

Fuenmayor inauguró el primer Nicho Etnolingüístico - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de Valencia.
Compartir

Con el objetivo de promover la Etnolingüística, para el rescate del idioma y las culturas de los pueblos originarios, el alcalde de Valencia Julio Fuenmayor inauguró el primer Nicho Etnolingüístico para Formación en Lenguas Indígenas de Valencia, en la comunidad Campamento Bolivariano de Parque Valencia, ubicado en la parroquia Rafael Urdaneta.

La actividad contó con la presencia de la diputada Noelí Pocaterra, miembro de la Comisión Permanente de los Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional (AN). El profesor Jorge Enrique Pocaterra González, presidente del Instituto de Idiomas Indígenas de Venezuela. Isabel Paz, directora de Gestión Territorial del Instituto de Idiomas Indígenas y Niger Semprum, Comisionado para los Pueblos Indígenas en el municipio Valencia.

Fuenmayor inauguró el primer Nicho Etnolingüístico - Agencia Carabobeña de Noticias

“Hoy estamos inaugurando este centro de formación de las lenguas indígenas, originarias que nos va a dar la oportunidad de consolidar y mantener nuestras generaciones, nuestra identidad histórico cultural de nuestros pueblos originarios, agradecemos la presencia de nuestra querida madre Noelí Pocaterra y nuestro profesor, todo esto es parte de los compromisos que hemos venido adquiriendo, para la inclusión y participación de nuestra comunidad indígena en la ciudad”. Expresó el burgomaestre.

También puede leer: Inaugurado Salón Bidimensional de Dibujo y Pintura de Ejecución Rápida en Galería “Luisa Palacios”

Fuenmayor inauguró el primer Nicho Etnolingüístico - Agencia Carabobeña de Noticias

Julio Fuenmayor inauguró el primer Nicho Etnolingüístico

Indicó, que la inauguración de estos espacios es posible gracias a los sueños bolivarianos del comandante Chávez y que tenemos hoy un gran hombre que fue defensor de los derechos de los pueblos indígenas. Como es el presidente obrero Nicolás Maduro Moros, quien sin duda será ratificado con una victoria el próximo 28 de julio.

Por su parte, Noelí Pocaterra, miembro de la Comisión Permanente de los Pueblos Indígenas de la (AN), apuntó “hemos traído aquí al equipo del Instituto de Idiomas Indígenas, para inaugurar un Nicho de Etnolingüística, que va a ser un centro de aprendizaje para nuestros niños que han perdido sus idiomas, que no conocen sus culturas y para toda la comunidad, estamos muy complacidos por que esto significa reencontrarnos con nuestra identidad cultural primigenia y de esta manera se está combatiendo la discriminación, el racismo y solo en revolución es que hemos logrado estas propuestas, estos avances, para trabajar con la identidad cultural indígena y nuestras energías ancestrales”.

Fuenmayor inauguró el primer Nicho Etnolingüístico - Agencia Carabobeña de Noticias

Entrega de reconocimiento

Durante la actividad, el alcalde Julio Fuenmayor, realizó la entrega de reconocimiento al profesor Jorge González; educador, escritor, investigador social y traductor bilingüe. Además de presidente del Instituto de Idiomas Indígenas de Venezuela, por su dedicación a la reflexión teórica, la escritura bilingüe y la investigación cultural, fundamental para la preservación y promoción de la cultura de los pueblos indígenas en el país.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Majestuoso concierto del Consermuca por el 78º aniversario de la República Italiana 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído