Conéctese con nosotros

Política

Oposición designa a presidente y vicepresidenta de Comisión para Primarias

Publicado

el

Comisión de Primarias - noticiacn
Compartir

La oposición agrupada en la Plataforma Unitaria anunció este martes 15 de noviembre la Comisión de Primarias: el abogado Jesús María Casal como presidente, de la cara a las que se elegirá a un candidato que enfrentará al oficialismo en los comicios presidenciales, previstos para 2024.

Asimismo, el bloque antichavista informó en un comunicado que la empresaria María Carolina Uzcátegui, expresidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), fue designada como vicepresidenta de dicha comisión; integrada también por Corina Yoris, Carmen Martínez de Grijalva e Ismael Pérez Vigil como miembros principales.

Durante un acto con representantes políticos y sociales; el grupo señaló que los miembros suplentes son Rafael Arráiz Lucca, Mildred Camero, Guillermo Tell Aveledo, Víctor Márquez y Roberto Abdul.

Comisión de Primarias presidida por Jesús María Casal

Casal, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), afirmó que las primarias, cuya fecha todavía no se conoce; deben ser «una experiencia democrática que sirva de modelo para la elección presidencial, e ilustre sobre el sistema democrático que se quiere instaurar mediante el cambio político».

El abogado expresó que la misión encomendada «no es fácil»; pero «se afrontará en unidad el reto para recuperar la fe y la actuación democrática en la sociedad venezolana, que corre el riesgo de estancarse en la resignación y el pesimismo».

Por su parte, María Carolina Uzcátegui es expresidenta de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Valera (Acoinva), de Fedecámaras Trujillo y Consecomercio; en 2020 se presentó como candidata a la Asamblea Nacional en las cuestionadas elecciones de 2020 por el partido Unión y Progreso.

Barboza resultó la importancia de la Comisión

El secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, Omar Barboza, resaltó la importancia y responsabilidad que recae sobre la comisión.

“La primaria se consolida como la alternativa válida para lograr la unidad”; asentó.

“La Plataforma Unitaria coordinará con los otros factores la definición de las condiciones para la gobernabilidad democrática así como la manera para consensuar el programa mínimo de gobierno que debe ejecutar quien sea elegida o elegido”; concluyó.

De acuerdo con el reglamento que regirá las primarias, difundido el pasado 19 de octubre, las decisiones que adopte esta comisión serán por una «mayoría de cuatro votos de los miembros principales»; salvo en los casos en los que se requiera unanimidad.

Desde mayo pasado, cuando la oposición informó que elegiría a un candidato presidencial a través de primarias que prevé celebrar en 2023, se han adelantado los procedimientos que regirán el mismo, pero aún no se ha presentado un cronograma para el proceso.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Humberto Calderón Berti pide elecciones en Venezuela con participación de oposición

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Publicado

el

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Lacava El10 De Carabobo
Compartir

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.

Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.

También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029

“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.

Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.

Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular

Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.

“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.

Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.

El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído