Deportes
Arranca la F1 y todos contra Max Verstappen (+ video)

Comienza la Fórmula Uno 2024 con el Gran Premio de Baréin, una nueva temporada en la que diecinueve pilotos tienen un objetivo común, el de batir al neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que quiere repetir el paseo triunfal del año pasado en un interminable calendario de 24 circuitos durante 2024.
El neerlandés encadena tres campeonatos mundiales consecutivos desde 2021 y el año pasado fue el más fácil para él, pues sumó un total de 575 puntos, doblando la puntuación del segundo clasificado, el mexicano ‘Checo’ Pérez (Red Bull), que acabó con 285, y siendo el vencedor de diecinueve de las veintidós carreras de la competición.
Arrebatarle la corona este sábado -pues la carrera se disputa sábado y no domingo- es la meta de todos los demás pilotos de un ‘paddock’ que lleva sufriendo la superioridad de Red Bull durante tres años y que se ha acostumbrado a escuchar el himno neerlandés y el austríaco al terminar cada uno de los domingos.
También puede leer: Jesús Luzardo abrirá Juego Inaugural por los “peces”
Comienza la Fórmula Uno 2024
Es lo que quiere evitar a toda costa Ferrari, que parece haber dado un paso adelante que ratificó en los test de la semana pasada. De hecho, suya fue la única carrera que Red Bull se dejó por el camino el año pasado, ya que el español Carlos Sainz (Ferrari) fue el único en vencer en una temporada 2024 que sólo tuvo tres campeones, Verstappen (19 triunfos), Pérez (dos) y Sainz, con una victoria.
Por eso mismo todas las escuderías de la parte alta de la parrilla, bien sea Ferrari, Mercedes, Aston Martin o McLaren, han optado por emular el monoplaza del año pasado de Red Bull, con el objetivo de que la copia sea mejor que el original.
El nuevo RB20
Comienza la Fórmula Uno 2024 y el equipo austríaco ha sido el que más ha sorprendido, pues en vez de sacar una evolución de ese vehículo, ha optado por el RB20, un concepto totalmente novedoso, diferente al del año pasado, y que, por lo que pareció en los test, puede seguir dando el mismo resultado para los de Chris Horner.
Tanto es así que, en los test, celebrados en el circuito de Sakhir, donde también se disputará el Gran Premio este fin de semana, Verstappen apenas exprimió su coche a una vuelta y prefirió hacer tandas largas como preparación para la carrera mientras Sainz y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) lideraban la hoja de tiempos.
¿De quién es el mayor salto adelante?
El propio piloto español Fernando Alonso (Aston Martin) confirmaba que su monoplaza había dado un paso adelante. Sin embargo, ahora falta saber si es suficiente para mejorar los increíbles números del año pasado, en el que el asturiano, en su primer año en la escudería británica, acabó cuarto, sólo por detrás de Verstappen, ‘Checo’ Pérez y el británico Lewis Hamilton (Mercedes).
Ferrari, Mercedes, Aston Martin, McLaren... todos ellos parecen haber evolucionado sus monoplazas y tener más y mejor ritmo que el año pasado, en el que a Mercedes le costó encontrar sus mejores tiempos y no los halló hasta final del año, aunque su regularidad le sirvió para situar a Hamilton en tercera posición del campeonato de pilotos.
Será un buen fin de semana para calibrar el ritmo de toda la zona alta de la parrilla a la que, al menos la semana pasada, también se unió el nuevo Visa Cash App RB, el antiguo Alpha Tauri, con el japonés Yuki Tsunoda y el australiano Daniel Ricciardo.
Empieza una temporada con el futuro de Alonso y Sainz en el aire
Entretanto, los españoles Fernando Alonso y Carlos Sainz no tienen equipo para el año que viene. La llegada de Hamilton a Ferrari, un auténtico terremoto dentro de la industria del automovilismo dejó al madrileño sin opciones de renovar por Ferrari, a pesar de su buen nivel los últimos años.
De hecho, el propio Sainz fue el más rápido de todos los test de la semana pasada, con su 1:29.921, y no le faltarán novias en las próximas semanas para poder elegir equipo. Algo similar le ocurre a Fernando Alonso, que encara su último año con Aston Martin con la posibilidad de renovar con los británicos, pero, asimismo, con la opción de coger el monoplaza de Mercedes que suelta Hamilton.
Lo haría, además, siendo compañero de su amigo, el británico George Russell (Mercedes), que ya ha expresado su deseo de pilotar junto a él. Pero eso será más adelante, porque, mientras, el Gran Premio de Baréin hará que todos pongan las cartas sobre la mesa y nadie se pueda guardar ningún as, como sí lo hicieron durante los test.
El hecho de que el calendario tenga 24 carreras y que el DRS se pueda utilizar ya desde la segunda vuelta son dos apetitosas novedades para cualquier aficionado a la Fórmula Uno, que ha esperado varios meses este fin de semana con la esperanza de ver más igualdad que el año anterior, en el que Verstappen condujo a una mano por la mayoría de los trazados de la máxima competición del automovilismo mundial.
Impresiones
«Todo es bastante prometedor… despertarse, ir a la pista, correr y luego ver los resultados». Max Verstappen
«Donde vaya, quiero que me aporte la posibilidad de ser campeón del mundo». Carlos Sainz
«Será interesante ver si podemos mantener el ritmo de desarrollo de los demás». Fernando Alonso
«Ha sido un proceso de mucha reflexión en invierno. No cambia nada en mi relación con Mercedes». Lewis Hamilton
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Keydomar Vallenilla y Jeison Arias se llenan de oro en Panam de Pesas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)

El delantero venezolano Salomón Rondón se despide del Pachuca mexicano. al confirmarlo esta tarde del lunes 30 de junio su salida rumbo de nuevo al fútbol español, para jugar en primera división con el recién ascendido Real Oviedo.
«No voy a cerrar esta puerta, amigos, siempre estará abierta”, dice el mensaje que montó en su redes sociales el club mexicano, cuyo propietario también es dueño de Oviedo y del León, entre otras escuadras a nivel sudamericano.
“El Gladiador” aseveró que lo hicieron “sentir uno entre ellos”, que lo “acogieron en un lindo país y en una preciosa ciudad”.
“El día que Grupo Pachuca, Jesús Martínez, Armando Martínez y su directiva me llamaron, cambiaron algo en mi interior”, puntualizó.
Aseveró que entre todos “lo ayudaron a cumplir los objetivos y lo hicieron sentir como en casa”.
También puede leer: Altuve llegó a 13 y Ranger lanzó primores para otra victoria (+ videos)
Salomón Rondón se despide del Pachuca
“Les estoy muy agradecido, como también a mis compañeros y cuerpo técnico, a los trabajadores del club y, como no, a los aficionados”, indicó en su cuenta de Instagram.
El caraqueño puntualizó que celebró “goles, títulos, logros personales y colectivos” en el conjunto mexicano.
“Fueron unos días alegres en los que, además, hasta tuve el honor de llegar a ser su capitán. Palabras mayores”, aseveró.
Agradeció a “los Tuzos” de todo corazón y afirmó que siempre les mostrará su sonrisa “porque lo hicieron muy feliz”.
El capitán de la Vinotinto sumó 69 partidos con el Club Pachuca, en los que marcó 36 goles y brindó 8 asistencias.
Durante su etapa con «los Tuzos», conquistó tres títulos, la Concacaf Champions Cup 2024, el Derbi de las Américas y el Challenger de la Fifa, además de participar en el Mundial de Clubes 2025.
Se prevé que el futbolista complete su fichaje al Real Oviedo, propiedad del Grupo Pachuca y equipo recién ascendido en La Liga española.
A saber
- El puesto de Salomón Rondón en Pachuca, lo tomaría su compatriota Yonder Cádiz, quien es goleador del club León.
- También suena para jugar con Rondón el experimentado volante colombiano James Rodríguez, quien es otro ficha del León.
ACN/MAS/La Verdad
No deje de leer: Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos17 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía17 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes16 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional11 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible