Economía
Comercio en criptomonedas con gobierno venezolano será sancionado

Anteriormente, los ciudadanos estadounidenses tenían poco de qué preocuparse respecto a la violación de las sanciones estadounidenses contra Venezuela. Sin embargo, la Orden Ejecutiva 13827 del gobierno de Donald Trump prohíbe a los ciudadanos norteamericanos comerciar con el Petro, así como con cualquier otra criptomoneda cuya contraparte esté vinculada con el gobierno socialista de Nicolás Maduro.
Desde la Agencia Forbes, se había informado previamente que el Congreso también estaba considerando esta Orden Ejecutiva al establecer una ley de gran alcance con respecto a las criptomonedas en poder de los ciudadanos estadounidenses y sus responsabilidades en cuanto al impacto en las sanciones económicas contra países extranjeros.
Como el gobierno socialista del presidente Maduro indicó en enero de este año que, está vendiendo petróleo venezolano y parte de su oro para Petro, Forbes consultó al Departamento de Estado con la finalidad de comprender mejor, lo que los ciudadanos estadounidenses deberían saber con respecto a la política de la Casa Blanca sobre la prohibición del uso de la criptomoneda Petro; y otras criptomonedas que impliquen conexiones con el estado venezolano
EE.UU. sancionará comercio en criptomonedas con Venezuela
Un portavoz del Departamento de Estado, dijo a Forbes en un correo electrónico: “La orden Ejecutiva 13827, según enmendado, prohíbe a las personas de EE. UU. realizar transacciones en cualquier moneda digital; criptomonedas o token digital emitida por, para, o en nombre del antiguo régimen de Maduro el 9 de enero de 2018 o después”.
El comunicado agrega que “individuos y entidades sancionados, como el antiguo régimen de Maduro o PdVSA y, independientemente de la moneda de las transacciones; corren el riesgo de exponerse a sanciones de Estados Unidos”.
El Departamento de Estado refuerza la Orden Ejecutiva 13827, enmendada para incluir a Petróleos de Venezuela, S.A (PdVSA); como una prohibición completa de cualquier ciudadano estadounidense para realizar transacciones en criptomonedas Petro.
Aunque no se menciona explícitamente en la Orden Ejecutiva del Presidente, la idea de que el régimen de Maduro está anunciando la venta de petróleo y oro a cambio de Petro es un claro recordatorio de que cualquier intercambio económico con Venezuela; ya sea bitcoin, ethereum o cualquier otra criptomoneda, funciona Muy cerca de las sanciones del gobierno de los Estados Unidos.
«Cualquiera que realice transacciones con las personas y entidades sancionadas, como el antiguo régimen de Maduro o PdVSA e independientemente de la moneda de las transacciones; corre el riesgo de exponerse a las sanciones de Estados Unidos», agrega el comunicado.
State Department Warns U.S. Citizens On Trading Any Cryptocurrency With Venezuela https://t.co/IW8SoCvBPQ
— the Crypto Grill (@TheCryptoGrill) February 28, 2020
Con información de:ACN|Forbes|Morocotacoin.com|Redes
No dejes de leer: Anacrónico! En Bolivia y Ecuador prohíben el comercio en criptomonedas
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos14 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes