Conéctese con nosotros

Nacional

Comerciantes en incertidumbre para el Día de las Madres

Publicado

el

ACN comerciantes
Compartir

Varios comerciantes del estado Aragua están a la expectativa en cuanto a las ventas de sus productos; para el venidero Día de las Madres y esperan no tener limitantes para trabajar ese día.

Los constantes cortes de luz y la caída de los puntos de ventas; son algunas de las trabas a las que les temen los dueños de locales comerciales de venta de regalos; arreglos, bisuterías y peluquerías, que dedican sus mercancías al agasajo de las progenitoras.

Al respecto, José David Albarrán contó que “estamos esperando que se muevan las ventas. Ojalá que la luz no falle en ese día para poder trabajar con tranquilidad. Lo más llevado son globos, collares y bolsas de regalo”.

Falta de efectivo y falla en telecomunicaciones

Otras de las limitantes que confrontan los comerciantes es la falta del efectivo y la falla en las telecomunicaciones. Aunque algunos poseen puntos inalámbricos, la mayoría depende aún de las líneas Cantv.

Acerca del tema, Mayra Castellanos explicó que “las cosas han cambiado radicalmente. Anteriormente, se vendían más mercancías, y la inconstancia de los puntos de ventas es parte de que las ventas disminuyan”.

También comentó, que las personas a pocos días de la fecha no están pendiente de invertir dinero en un obsequio; pues prefieren gastarlos en comida. «En otras épocas ya yo tenía mucha mercancía vendida con el tema de las madres; hoy tuve que reducir los locales y vender solo bolsitas de regalos, entre otras cositas pequeñas; lamentablemente no tenemos inversión”, resaltó Castellanos.

Ropa y peluquería

Otros de los comercios relacionados con la fecha, son las ventas de ropa y las peluquerías; cuyos encargados dejaron saber sus opiniones al respecto.

Carmen Pérez indicó que “esperemos que podamos trabajar, con tantos problemas de luz. Eso primeramente. El local está surtido con blusas, pantalones y shores; que siempre sacan del paso para llevar un obsequio”.

Asimismo, Eduardo Navas, aseveró que la clientela ha bajado debido al tema de los cortes eléctricos constantes. «Nosotros trabajamos por porcentajes y sin energía es un problema. Esperemos que la clientela llegue este día a acomodarse o pintarse el cabello, para recibir el día ‘emperifolladas’”.

ACN/El Siglo/Foto: ES

Lee también Venezuela sufrió otro apagón masivo este viernes

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído