Conéctese con nosotros

Internacional

Comenzó extinción masiva afirma científico

Publicado

el

Compartir

Cada día estamos más cerca de una extinción masiva

Científico australiano Andrew Glikson, predice que cada día estamos más cerca de una extinción masiva. Según un científico australiano, ya hemos entrado en el inicio de una gran extinción masiva.

Andrew Glikson es un paleoclimatólogo que lleva varios años estudiando los efectos nocivos de la actividad humana sobre el medioambiente.

Basándose en los registros de la materia orgánica de varias épocas y el carbono contenido en los fósiles, ha traído una serie de resultados que se han publicado en la revista ‘The Conversation’.

Se sabe que a lo largo de la historia de la Tierra se han producido calentamientos globales extremos que han provocado la extinción de muchas especies.

Pero estas extinciones se producían a causa de efectos naturales como la actividad de algunos volcanes o la colisión de algún asteroide, pero jamás habían estado provocadas por la actividad de la especie humana.

Actualmente los niveles de dióxido de carbono registrados no se encuentran todavía en los niveles que en el pasado precedieron a un fenómeno de extinción. El científico recuerda que muchas especies animales pueden adaptarse a los cambios cuando estos se producen a un ritmo lento.

Sin embargo, la velocidad a la que está cambiando el clima a causa de los gases de efecto invernadero liberados masivamente, impiden que se desarrolle la capacidad adaptativa de muchos seres vivos.

Los registros del cintífico australiano

Según los registros analizados por Andrew Glikson, antes de la era industrial, el dióxido de carbono en la atmósfera se contabilizaba alrededor de 300 partes por millón, lo que quiere decir que en la atmósfera había una proporción de 300 moléculas de dióxido de carbono por cada millón de gas.

Actualmente la cifra es 414,1 partes por millón. El científico está convencido de que el exterminio ya ha se ha iniciado. De hecho la ONU informa de que se estima que el 25% de aves y el 47% de los mamíferos terrestres se han visto obligados a cambiar su distribución sobre el planeta, debido a los cambios climáticos que convierten algunas zonas del planeta en lugares inhabitables. Por ejemplo, los trópicos se están expandiendo hacia los polos a más de 100 kilómetros cada década.

Glikson también ha hablado de una nueva era geológica: el Plutoceno. Esta seguiría a la actual, el antropoceno, motivada por la actividad nuclear y los niveles de radioactividad. Las condiciones del Plutoceno serían realmente hostiles y extremas para la vida, con una temperatura media que aumentaría hasta cuatro grados y el nivel de las aguas por encima de 30 metros del nivel actual.

Pero el científico también deja un pequeño espacio al optimismo y afirma que, la que ya se conoce como sexta extinción en masa, podría evitarse y revertirse, pero para ello es fundamental y urgente una reducción drástica de las emisiones y un cambio de hábitos por parte de la humanidad.

ACN / MiamiDiario

No deje de leer: «Siento que viene algo» expresó Padrino López

Internacional

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Publicado

el

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Compartir

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.

Multitud da último adiós al papa

Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.

La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.

Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.

Último adiós al papa

Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.

Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril

La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.

Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

 

 


No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído