Internacional
Comenzó extinción masiva afirma científico

Cada día estamos más cerca de una extinción masiva
Científico australiano Andrew Glikson, predice que cada día estamos más cerca de una extinción masiva. Según un científico australiano, ya hemos entrado en el inicio de una gran extinción masiva.
Andrew Glikson es un paleoclimatólogo que lleva varios años estudiando los efectos nocivos de la actividad humana sobre el medioambiente.
Basándose en los registros de la materia orgánica de varias épocas y el carbono contenido en los fósiles, ha traído una serie de resultados que se han publicado en la revista ‘The Conversation’.
Se sabe que a lo largo de la historia de la Tierra se han producido calentamientos globales extremos que han provocado la extinción de muchas especies.
Pero estas extinciones se producían a causa de efectos naturales como la actividad de algunos volcanes o la colisión de algún asteroide, pero jamás habían estado provocadas por la actividad de la especie humana.
Actualmente los niveles de dióxido de carbono registrados no se encuentran todavía en los niveles que en el pasado precedieron a un fenómeno de extinción. El científico recuerda que muchas especies animales pueden adaptarse a los cambios cuando estos se producen a un ritmo lento.
Sin embargo, la velocidad a la que está cambiando el clima a causa de los gases de efecto invernadero liberados masivamente, impiden que se desarrolle la capacidad adaptativa de muchos seres vivos.
Los registros del cintífico australiano
Según los registros analizados por Andrew Glikson, antes de la era industrial, el dióxido de carbono en la atmósfera se contabilizaba alrededor de 300 partes por millón, lo que quiere decir que en la atmósfera había una proporción de 300 moléculas de dióxido de carbono por cada millón de gas.
Actualmente la cifra es 414,1 partes por millón. El científico está convencido de que el exterminio ya ha se ha iniciado. De hecho la ONU informa de que se estima que el 25% de aves y el 47% de los mamíferos terrestres se han visto obligados a cambiar su distribución sobre el planeta, debido a los cambios climáticos que convierten algunas zonas del planeta en lugares inhabitables. Por ejemplo, los trópicos se están expandiendo hacia los polos a más de 100 kilómetros cada década.
Glikson también ha hablado de una nueva era geológica: el Plutoceno. Esta seguiría a la actual, el antropoceno, motivada por la actividad nuclear y los niveles de radioactividad. Las condiciones del Plutoceno serían realmente hostiles y extremas para la vida, con una temperatura media que aumentaría hasta cuatro grados y el nivel de las aguas por encima de 30 metros del nivel actual.
Pero el científico también deja un pequeño espacio al optimismo y afirma que, la que ya se conoce como sexta extinción en masa, podría evitarse y revertirse, pero para ello es fundamental y urgente una reducción drástica de las emisiones y un cambio de hábitos por parte de la humanidad.
ACN / MiamiDiario
No deje de leer: «Siento que viene algo» expresó Padrino López
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes24 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU