Internacional
Comenzaron los despidos masivos aprobados por Trump

Ya comenzaron los despidos masivos en varias agencias federales de EEUU, aprobados por la administración del presidente del país, Donald Trump, y el Departamento de Eficiencia Gubernamental liderado por Elon Musk.
De acuerdo con medios locales, esta acción forma parte de un esfuerzo por reducir drásticamente la fuerza laboral federal y recortar gastos, afectando principalmente a empleados en período de prueba. Las agencias afectadas incluyen el Departamento de Educación, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, la Agencia de Pequeñas Empresas y la Administración de Servicios Generales.
Los despidos han generado un gran impacto en la comunidad de empleados federales, muchos de los cuales recibieron notificaciones de despido por correo electrónico. En el Departamento de Educación, los despidos afectaron a empleados de diversas áreas, desde la oficina del consejero general hasta la Oficina de Educación Especial y Servicios de Rehabilitación.
El proceso ha sido caótico
La Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE) ha expresado su preocupación por el impacto de estos despidos en los servicios públicos y en los empleados afectados. El proceso de despido ha sido caótico, con algunos empleados recibiendo notificaciones de despido por error y luego siendo informados de que, en realidad, sí estaban despedidos.
La situación ha generado confusión y preocupación entre los empleados afectados, quienes se encuentran en una situación incierta. La administración Trump ha defendido la medida, argumentando que el gobierno es demasiado grande y que es necesario reducir su tamaño para mejorar la eficiencia.
El impacto de estos despidos masivos aún no se ha cuantificado completamente, pero se espera que afecten a miles de empleados federales. La Oficina de Gestión de Personal ha ordenado a las agencias que recopilen listas de empleados en período de prueba y que los despidan según los criterios establecidos.
Teletrabajos en el punto de mira
Según CNN, el presidente también espera presionar a los empleados federales que trabajan totalmente a distancia o teletrabajan en ciertos días exigiéndoles que regresen a la oficina a tiempo completo.
Además, puso en el punto de mira a los empleados federales que participan en iniciativas de diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad. Asimismo, en el Departamento de Educación, la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Brasil derribó avioneta cargada de droga, presuntamente proveniente de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo4 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Sucesos5 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia