Salud y Fitness
Combate las estrías en casa con esta receta

Eliminar las estrías por completo es difícil, sin embargo; existe una amplia variedad de productos que permiten nutrir la piel para minimizar su aspecto.
Las estrías son líneas irregulares en la piel que se forman por un estiramiento excesivo de sus fibras elásticas. A menudo ocurren durante el embarazo, pero también se dan por cambios repentinos de peso y factores hereditarios.
Hay muchas cremas y productos de uso tópico que permiten minimizar el aspecto de las estrías, además de las alternativas convencionales hay productos naturales para atenuarlas.
La aplicación directa de vitamina E sobre las estrías puede ayudar a minimizar su aspecto. Sin embargo, de acuerdo al portal web, Mejor con Salud, para un tratamiento más completo, se puede utilizar una crema casera a base de esta vitamina. Este tratamiento se elabora con otros ingredientes beneficiosos, como el aceite de coco y la manteca de karité.
Ingredientes para eliminar estrías
- 2 cucharadas de manteca de karité (40 g)
- 1 cucharada de aceite de coco (20 g)
- 1 cápsula de aceite de vitamina E
- 1/2 cucharada de aceite de aguacate (7 ml) (opcional)
Preparación
- Incorpora la manteca de karité en un recipiente resistente al calor y llévala al baño maría.
- Cuando se derrita, agrégale el aceite de coco y remueve, a fuego bajo.
- Pincha una cápsula de vitamina E y agrega el contenido a la mezcla.
- Sigue removiendo y retíralo del fuego.
- Si deseas, agrégale media cucharada de aceite de aguacate.
- Por último, envásala en un recipiente y espera hasta que se solidifique.
- Almacénala en un lugar fresco y seco para que se conserve bien.
Modo de aplicación para eliminar estrías
- Frota la crema en áreas como los glúteos, el abdomen y los senos, donde suelen aparecer las estrías.
- Realiza un masaje durante 5 minutos, hasta que el producto se absorba bien.
- Déjalo actuar sin enjuagar y repite su uso todos los días, preferiblemente 2 veces al día.
Nota: Puedes variar la cantidad de los ingredientes para hacer más cantidad de crema. Ten en cuenta que se mantendrá en buen estado durante uno o dos meses.
ACN/Panorama
No dejes no dejes: Falleció actor estadounidense Brian Dennehy a los 81 años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos23 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Internacional17 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Nacional15 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)