Conéctese con nosotros

Internacional

Histórico! Comando del NORAD prepara cierre de su bunker en EEUU

Publicado

el

Histórico! Comando del NORAD prepara cierre de su bunker en EEUU
Foto: fuentes.
Compartir

El Comando Norte de los EE.UU., junto al Comando de Defensa Aeroespacial Norteamericana (NORAD), prepara el cierre del complejo subterráneo (bunker) en “Cheyenne Mountain” (Colorado), ante la amenaza que representa para ese país el embate de la pandemia de Covid-19.

El general de la Fuerza Aérea, Terrence O’Shaughnessy, encabeza del Comando Norte de los EE.UU., así como el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte, en una operación conjunta de EE.UU. y Canadá están preparando el cierre de su bunker ubicado en las Montañas Cheyenne.

A principios de esta semana, O’Shaughnessy dijo a los periodistas a través de Facebook que algunos de sus equipos de vigilancia serían trasladados de su centro de comando habitual en la Base de la Fuerza Aérea Peterson en Colorado a varios de estos bunker subterráneos en las Montañas Cheyenne.



Entrada del complejo de bunkers en las Montañas Cheyenne de Colorado. Foto: fuentes.

Entrada del complejo de bunkers en las Montañas Cheyenne de Colorado. Foto: fuentes.

Comando Norte prepara cierre de Bunker

Una de estas instalaciones es el complejo de bunkers de las Montañas Cheyenne, un verdadero laberinto de túneles enterrados bajo 610 metros de granito, sellados herméticamente por puertas blindadas, diseñadas para resistir explosiones nucleares de 30 megatones.

Instalaciones como el “Cheyenne Mountain Complex”, froman parte integral del plan del gobierno de EE.UU. para sobrevivir a un escenario del fin del mundo. En caso de una amenaza existencial para los EE.UU., un ataque nuclear, por ejemplo, el presidente y sus funcionarios, así como un contingente de líderes políticos, militares y civiles serían evacuados de inmediato a cuatro instalaciones seguras para liderar el país desde bases subterráneas.

Estas instalaciones son: El bunker de las Montañas Cheyenne, el Centro de Operaciones de Emergencia Presidencial bajo la Casa Blanca, el Complejo Raven Rock Mountain en Pennsylvania y el Centro de Operaciones de Emergencia Mount Weather en Pennsylvania.

Detalle de una de las dos gigantescas puertas del bunker, capaz de resistir explosiones nucleares de 30 megatones. Foto: fuentes.

Detalle de una de las dos gigantescas puertas del bunker, capaz de resistir explosiones nucleares de 30 megatones. Foto: fuentes.

Comando Norte preparado en su bunker de las Montañas Cheyenne

Si bien la crisis actual de Covid-19 no ha provocado un éxodo masivo desde Washington, ha llevado a los líderes militares a tomar medidas para garantizar que sigan listos para el combate.

Después de admitir que la preparación del ejército estadounidense podría verse afectada por la pandemia, el secretario de Defensa Mark Esper declaró el jueves que el Pentágono dejaría de publicar detalles precisos de los casos de Covid-19 dentro de sus filas, para evitar revelar debilidades a los adversarios de Estados Unidos.

Mientras algunas de las fuerzas de O’Shaughnessy se dirigen a los bunkers de las Montañas Cheyenne para esperar la pandemia en aislamiento hermético; millones más en la superficie no tendrán el mismo lujo.

Tropas preparadas sobre y bajo la tierra

Los ingenieros del ejército ya se han desplegado en Nueva York para buscar ubicaciones de hospitales de campaña; ya que el Empire State representa más de un tercio de los 112.000 casos de la enfermedad en el país.

Con la profundización de la crisis, el ejército de los EE.UU. parece estar adoptando un enfoque de «todas las manos en cubierta»; tanto sobre la tierra como debajo de ella.

Aunque el ejército de los EE.UU. tiene prohibido llevar a cabo tareas de aplicación de la ley en territorio estadounidense, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva el viernes que autoriza la convocatoria de hasta un millón de reservas; y personal retirado del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Costera.

Estos reservistas ayudarán a las autoridades civiles a responder a la pandemia; como lo han estado haciendo los cerca de 10.000 soldados de la Guardia Nacional que ya están desplegados.

El sábado, Esper anunció una ley modificada que proporcionaría fondos federales para los estados que buscan desplegar más de estas tropas.

Con información de: ACN|RT|DailyMail|Redes

No dejes de leer: EEUU: 120.000 infectados y 2.000 fallecidos por Covid-19

* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído