Conéctese con nosotros

Nacional

Comandante de la ZODI ordena surtir gasolina a candidatos de la AN sin cola

Publicado

el

Comandante ordena surtir gasolina a candidatos sin cola
Compartir

El comandante de las Zonas Operativas de Defensa Integral ZODI de Trujillo, Giancarlo Delfino, ordenó surtir de gasolina a los candidatos de las Asamblea Nacional AN, sin cola y sin límite.

La autorización causó gran polémica. Delfino exigió que las estaciones de servicio de la entidad andina surtieran el combustible que pidieran; todos los candidatos de las parlamentarias.

El portal de noticias Punto de Corte difundió el audio; destinado a los funcionarios militares apostados en las gasolineras.

En este sentido, el comandante señaló que debían dar todo el combustible que soliciten los candidatos o los alcaldes de la entidad; dado que se debe “defender la revolución”.

Comandante ordena surtir gasolina a candidatos sin cola

“Alcalde o candidato que llegue ahí con moto, carro, camiones o listas, vamos a atenderlo. Prioridad. No quiero ningún alcalde o candidato me esté llamando para decirme que no lo atendieron. Si el alcalde va a meter mil carros; que meta mil carros y usted lleva la relación. La revolución debe triunfar aquí en Trujillo. Se garantiza y se defiende la revolución”, dijo.

De igual forma, señaló que la tropa profesional y los oficiales; en las estaciones de servicio deben prestar atención a la orden.

“Desde hoy hasta el día domingo tenemos un plan de remate de la revolución”; agregó.

Cabe destacar que Delfino no precisó si el privilegio era exclusivamente para los candidatos del Gran Polo Patriótico. Sin embargo, su manifestación de que “la revolución debe triunfar en Trujillo”; da a entender que los candidatos chavistas serán los principales beneficiados.

Cabe recordar, que la paralización de las refinerías; han generado largas colas de vehículos en las estaciones de servicios de Venezuela.

Los ciudadanos esperan por varias horas, incluso días en el interior del país para lograr surtir gasolina en sus automóviles; en medio de la pandemia de coronavirus.

ACN/Caraota Digital

No dejes de leer: Distrito Capital retornó al primer puesto en casos diarios y Carabobo en cero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Publicado

el

huecos reparados El Hatillo
Compartir

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.

Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.

La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.

«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.

Impacto de las políticas públicas

El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.

«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.

El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.

También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.

«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.

huecos reparados El Hatillo

Te invitamos a leer

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído