Conéctese con nosotros

Deportes

¡Artillero Colorado! Fernando Aristeguieta líder goleador en Colombia

Publicado

el

Fernando - noticiasACN
Compartir

Fernando Aristeguieta marcó por tercer juego corrido en el torneo Apertura del campeonato colombiano, esta vez para que América de Cali empatara de visitante el domingo ante Patriotas (1-1) lo que significó su cuarta diana que lo coloca en lo más alto del liderato de goleadores junto al cafetero Ricardo Márquez del Unión Magdalena.

El «Colorado» como se le conoce al delantero ex Caracas FC comenzó la campaña encendido, como un todo un «Diablo Rojo» color de la divisa caleña es segunda en la tabla con 7 puntos, los mismos que tienen el líder Cúcuta Deportivo, al igual que Once Caldas y Atlético Nacional.

El club caleño, que dirige Fernando ‘el Pecoso’ Castro, sometió a su rival en la primera mitad pero tan solo consiguió anotar con Fernando Aristeguieta al minuto 20, pese a que mandó un balón al palo y convirtió en figura al portero rival, Éder Chaux.

Fernando Aristeguieta enchufado

El «Colorado» Fernando Aristeguieta comenzó la temporada con la diana que le dio el triunfo al América en el césped de Alianza Petrolera (2-1). Luego su divisa recibió en el estadio olímpico Pascual Guerrero donde rompió la red por partida doble. En ambos juegos fue designado el jugador del partido.

En 19 juegos con el club suma 11 dianas en 19 partidos (promedio de 0,57 por juego), cuatro en calidad de visitante y todas las veces que ha anotada su equipo no ha perdido.

La próxima salida de los «Diablos Rojos» será ante Atlético Junior que visitará la tierra de la salsa el domingo.

Yonathan del Valle y otros marcaron

Contando a Fernando Aristeguieta, seis fueron los criollos los que anotaron. Los otros fueron Roberto Rosales (Espanyol-España), Darwín Machís (Cádiz, 2da. España), Yonathan Del Valle (Gaziantep, 2da. Turquía), Marco Farisato (Paiporta, 3ra. división, España) y Manuel Arteaga (Arouca, 2da, Portugal)., fueron los criollos que la rompieron el fin de semana.

El guacareño Del Valle anotó su sexta diana en la campeonato turco, aunque no pudo evitar la caída ante Adana Demirspor 3-2.

Fernando - noticiasACN

El delantero nacido en Guacara, Yonathan Del Valle suma seis dianas en Turquía.

ACN/MAS

No deje de leer: Una victoria ante Argentina colocaría a la Vinotinto más cerca de Polonia

 

Deportes

Miguel Cabrera asistirá a su sexto Clásico Mundial de Béisbol

Publicado

el

Cabrera al Clásico Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El exgrandeliga venezolano Miguel Cabrera al Clásico Mundial de Béisbol 2026, en lo que será su sexta participación con el combinado nacional que dirigirá por segunda edición consecutiva Omar López.

Cabrera, quien junto al mexicano Oliver Pérez como los únicos pelotero en asistir como jugadores a las cinco edición que lleva el certamen (2006, 2009, 2013, 2017-2023), ahora se convertirá en el primero en asistir con un equipo.

Esta vez el líder maracayero, de 42 años, será el coach de bateo del combinado nacional, anuncio que lo dio a conocer MLB en español  en su cuenta de Instagram.

También puede leer: Tiro Deportivo inauguró el primer Centro de Alojamiento para Atletas

Miguel Cabrera al Clásico Mundial de Béisbol

El triple coronado en 2012 con Tigres de Detroit, el venezolano líder histórico entre los criollos en el mejor béisbol del mundo en jonrones con 511, más 3 mil hits (3.184) y 1.881 remolcadas, además de average de por vida de .305, asume el gran reto.

«Miggy», quien ha dicho en varias ocasiones que asistiría a la cita en cualquier rol, ahora tendrá de uno de los más importantes como lo es la ofensiva, donde tendrá a excompañeros como Salvador Pérez, José Altuve, Ronald Acuña Jr, Eugenio Suárez, Luis Arráez, entre otros.

Venezuela quedó en el grupo D, junto a República Dominicana, Países Bajos, Nicaragua e Israel, siendo uno de las novenas favoritas para trascender a la siguiente fase y el bateo es primordial desde el primer juego.

En 2023, donde Cabrera fue el capitán de la escuadra criolla, llegó hasta cuartos de final donde perdió contra el local Estados Unidos, que llegó a la final, pero Japón logró su tercera corona de cinco ediciones.

La mejor posición de Venezuela fue 2009, tercero al perder en semifinales ante Corea del Sur cerrando con seis victorias y par de derrotas.

ACN/MAS

No deje de leer: Ángel Rondón es el quinto importado de Marineros

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído