Internacional
Colombia y Venezuela reabrirán puentes fronterizos Bolívar y Santander

Colombia y Venezuela reabrirán los puentes fronterizos Bolívar y Santander. Los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander serán habilitados para el transporte de carga a partir del próximo 26 de septiembre; día en que será reabierta al paso de vehículos la frontera de Colombia con Venezuela, informaron este miércoles fuentes oficiales.
«El acto de reapertura de la frontera será a las 10 de la mañana del próximo lunes, hora en la que se iniciará el paso de carga. Se definió que esta pasará por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander»; señaló el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit) en un comunicado.
El Simón Bolívar comunica a la localidad de Villa del Rosario, en el área metropolitana de Cúcuta (Colombia), con San Antonio del Táchira (Venezuela); mientras que el Francisco de Paula Santander une a Cúcuta con Ureña (Venezuela).
Al acto de reapertura de la frontera, cerrada a los vehículos desde hace siete años, ha confirmado su asistencia el presidente colombiano, Gustavo Petro; pero está pendiente la de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.
Colombia y Venezuela reabrirán los puentes
Una comisión de los dos países, de la cual hicieron parte, entre otros, el director de Comercio Exterior del Mincit, Luis Fernando Fuentes; y el embajador de Venezuela en Bogotá, Félix Plascencia, visitó este miércoles Cúcuta y la zona de frontera para constatar los avances de los preparativos para la reapertura.
Del lado venezolano otra comisión revisó hoy el puente Simón Bolívar; para afinar detalles de cara a la reapertura de la frontera de 2.219 kilómetros.
A través de su cuenta en Twitter, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que, siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro; un «equipo multidisciplinario» hizo una visita al sitio para revisar los preparativos para la reapertura.
«Se tiene estimado el paso inicialmente de un número pequeño de vehículos pero con esta apertura se espera un crecimiento importante»; manifestó Fuentes al concluir la inspección del lado colombiano.

Foto: EFE.
Controles aduaneros
El funcionario añadió que «todo está listo para el paso del transporte» de carga: que incluso las operaciones aduaneras internacionales estarán funcionando.
Al respecto, la directora general de Aduanas de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Íngrid Díaz; indicó que 38 funcionarios atenderán en los pasos fronterizos el paso de carga entre las diez de la mañana y las seis de la tarde.
«El sistema informático aduanero ya tiene prevista toda la operación tanto de tránsito como de ingreso y salida de mercancías. Ya estamos preparados para la reapertura de la frontera»; precisó Díaz.
En cuanto al corredor humanitario, Fuentes indicó que «se dispondrá de unas vallas preferenciales para el carril de los peatones».
La frontera colombo-venezolana fue cerrada en agosto de 2015; cuando Maduro expulsó de la zona limítrofe a más de 20.000 colombianos con el pretexto de una operación contra el crimen organizado.
Las relaciones diplomáticas entre los dos países se rompieron en febrero de 2019 en medio de un agravamiento de la crisis; pero con la llegada de Petro a la Presidencia comenzó una normalización que incluyó el nombramiento de embajadores en Bogotá y Caracas y, en cuatro días, la reapertura total de la frontera.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Declaran emergencia de salud pública en Puerto Rico tras paso del huracán Fiona
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos13 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional24 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)