Conéctese con nosotros

Deportes

Rodó el balón en Barranquilla con el Colombia-Venezuela

Publicado

el

Colombia y Venezuela comenzaron en Barranquilla - noticiacn
Venezuela escucha el "Gloria al Bravo Pueblo..." en Barranquilla. (foto: EFE).
Compartir

Colombia y Venezuela comenzaron en Barranquilla su primer partido de las Eliminatorias Sudamericas en el estadio Metropolitano, camino al Mundial 2026, en un estadio totalmente lleno, donde se vio la presencia de los aficionados de la Vinotinto, en una prmera etapa que terminó con empate a cero, aunque el local buscó ahogar en los últimos minutos.

Un primer tiempo donde los dirigidos por Fernando «Bocha» Batista se pararon con un sistema de 4-3–2-1, donde el único hombre en punta fue el máximo goleador histórico del combinado patrio, Salomón Rondón.

Igualmente, salió al césped, el capitan Tomás Rincón en su partido 127 internacional, por lo que se pone a dos Juan Arango, quien comanda esa lista entre los criollos.

Colombia y Venezuela comenzaron en Barranquilla

Un juego muy estudiado por parte de ambos conjuntos, con algunos ataques del visitante, donde llegó en tres ocasiones, la mejor la de Yangel Herrera, quien a los 19 minutos logró cabecear un centro de Jefferson Savarino y la esférica se fue cerca entre el horizontal derecho.

A los 32 minutos se vio la primera tarjeta de amarilla del juego, al ser amonestado Alexander González, al cometer una falta a Luis Díaz.

Fue una primera mitad que los venezolanos lograron manejar cualquier tipo de ataque neogranadino, una contensión donde Tomás Rincón, Yangel Herrera.

Terminó encerrado

Colombia se vino encima en los minutos de reposición, con Luis Diaz incisivo y logró un disparo donde Rafa Romo contuvo a media y dejó el balón dentro del área, pero la defensa criolla logró despejar a tiempo para así terminar la primera parte.

Alineaciones

Colombia: C. Vargas; D. Muñoz, Y. Mina, J. Locumí, D. Machado; J. Lerma, M. Uribe, J. Cuadrado; J. Arias, L. Díaz y R. Borré.

Venezuela: R. Romo; W. Ángel, Y. Osorio, Y. Herrera, J. Savarino; T. Rincón, D. Machís, J. Martínez; L. Mago, A. González, S. Rondón.

Escenario: Estadio Metropolitano de Barranquilla, Colombia.

ACN/MAS

No deje de leer: Comunicadores venezolanos denuncian trabas para cubrir el Venezuela-Colombia en Barranquilla

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Ranger Suárez cerca del regreso a lomita de Filadelfia

Publicado

el

Ranger Suárez cerca del regreso - Agencia Carabobeña de Noticias
Ranger Suárez. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El zurdo venezolano de los Filis, Ranger Suárez cerca del regreso,  al completó cuatro entradas de labor con 54 pitcheos ayer miércoles 16 de abril, en la que fue su segunda apertura de rehabilitación en Clase-A Clearwater mientras continúa recuperándose de una lesión en la espalda que le ha impedido hacer su debut en esta temporada.

Los Filis no han dicho cuántas salidas hará el oriundo de Pie de Cuesta, estado Lara,  antes de regresar a la rotación del equipo grande. Pero parece seguro afirmar que abrirá al menos un partido más antes de volver a Filadelfia, colocándose en camino de ser activado posiblemente antes de que termine el mes de abril.

También puede leer: Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila

Ranger Suárez cerca del regreso

Suárez, que aún no ha debutado en esta temporada, fue enviado a la lista de lesionados de 15 días por los Filis el 27 de marzo (retroactivo al 24 de ese mismo mes), debido a rigidez en la parte inferior de la espalda, dolencia que le había impedido lanzar desde el 15 de marzo.

El siniestro es una pieza importante de una ya sólida rotación de los Filis. El monticular de 29 años viene de tener marca de 12-8 con 3.46 de efectividad, 145 abanicados, 41 boletos y WHIP de 1.20, en 27 aperturas en el 2024. Es la segunda campaña con al menos 10 victorias, la otra ocurrió en la 2022 de 10 lauros y siete reveses.

El larense debutó con Filis en la temporada de 2018. Su marca en seis temporada es de 41 victorias y 29 derrotas, con efectividad de 3.42, en 161 juegos, 93 como abridor. Acumula 604.2 innings de labor, concediendo 202 bases por bolas, pero tiene 554 ponches y WHIP de 1.28.

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Venezolano Gabriel Arias saca cuarto jonrón de la campaña (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído