Política
Colombia tiene todo listo para iniciar Conferencia Internacional sobre Venezuela

Colombia esta lista recibir a los delegados de 19 naciones y la Unión Europea que fueron invitados por el mandatario Gustavo Petro para que hagan parte de la Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela.
El evento se desarrollara después de que el líder de la oposición, Juan Guaidó, estuviera en Bogotá y fuera señalado de ingresar irregularmente por lo fue expulsado del territorio nacional en horas de la noche del lunes 24 de abril.
Se espera que las delegaciones que participarán de la cumbre sobre el proceso político en Venezuela lleguen el martes 25 de abril sobre las 11:00 a. m., al palacio de San Carlos, en la sede de la Cancillería de Colombia, según informo el Ministerio de Relaciones Exteriores. La instalación de este encuentro correrá a cargo del mandatario colombiano, y se espera que al finalizar el encuentro el canciller Leyva entregue declaraciones a los medios de comunicación.
Países invitados a la Conferencia Internacional
Cabe mencionar que Colombia invitó a naciones como Alemania, Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Italia, México, Noruega, Portugal, Reino Unido, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica, Turquía y el alto representante para asuntos Exteriores y Política de Seguridad Unión Europea, Josep Borrell.
De las cuales han confirmado asistencia el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, los cancilleres de Argentina, Santiago Cafiero, y de Chile, Alberto van Klaveren; la secretaria para América Latina y el Caribe de la Cancillería brasileña, Gisela Padovan, y el excanciller Celso Amorim.
Para el caso de los Estados Unidos estará representado por el asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, Juan González, quien estará acompañado por el asesor presidencial especial para las Américas, Chris Dodd, y por el principal asesor adjunto de Seguridad Nacional, Jon Finer.
Puedan iniciar nuevamente el diálogo
Que los países puedan realizar propuestas que lleven tanto al chavismo en cabeza del presidente Maduro, como a la oposición para que conformen una delegación de Plataforma Unitaria y de esta manera se puedan sentar nuevamente en la mesa y continuar con el diálogo que inició en México en el 2021 y que hasta el momento está parado.
Gerardo Blyde, coordinador de la delegación opositora, ya se encontró con el presidente Petro y durante la jornada mencionó que tiene esperanzas del éxito que esta cumbre pueda tener sobre el panorama de su nación.
Entre las peticiones que hicieron estaba; definir un cronograma electoral con garantías, punto en el que Colombia coincide, según comentó el canciller Álvaro Leyva. Adicional a esto Gyde recalcó que esperan que ambas partes regresen a un proceso de negociación en territorio mexicano.
Levantamiento de sanciones
El presidente venezolano le deseó suerte en las últimas horas a Gustavo Petro respecto a la Conferencia Internacional y se refirió en su programa Maduro+ a los Estados Unidos y el proceso que, según él, adelanta con la oposición, adicional a ello requirió que este gobierno levante las 900 sanciones que se han impuesto en su país de la mano de la Unión Europea.
Posteriormente manifestó que con el levantamiento de estas sanciones su país podrá recuperarse económicamente, comercial y financieramente. De esta manera se «acabaría con el chantaje, la agresión permanente sobre nuestra economía y nuestra vida social’’, comentó Nicolás Maduro.
Asimismo, criticó la decisión del opositor Juan Guaidó de viajar hasta Bogotá y catalogó este acto como «abusivo e imbécil’’. Sobre este acto Marina Corina, también líder opositora, se solidarizó con el político y criticó la cumbre que estaría cediendo ante los deseos de Maduro.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Guaidó llega a Miami tras ser expulsado de Colombia (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)